EMOLTV

Gobierno de Boluarte se somete al voto de confianza del Congreso peruano tras jornada de protestas que dejó 18 muertos

El primer ministro, Alberto Otárola, se reunió con la mayoría de los partidos políticos con miras a la sesión de este martes. Desde Perú Libre -colectividad donde militara Pedro Castillo- ya confirmaron que votarán en contra.

10 de Enero de 2023 | 11:22 | El Comercio, GDA
imagen

El primer ministro Alberto Otárola (en la foto, acompañando a la Presidenta Dina Boluarte) será el encargado de comparecer ante el Legislativo.

AP
En medio de la reactivación de las protestas y la ola de violencia en la región de Puno que en un solo día dejó 18 fallecidos y más de 70 heridos, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, y los miembros de su Gabinete se presentan hoy, desde las 11:00 hora local (13:00 horas en Chile), ante el pleno del Congreso peruano en busca del voto de confianza, requisito constitucional para que el Gobierno de Dina Boluarte pueda seguir en funciones.

De acuerdo al artículo 130 de la Constitución, "dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el presidente del Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión".

convocó a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a los congresistas de las distintas bancadas con miras al voto de investidura que solicitará este martes. Se reunió con legisladores de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú y Cambio Democrático, entre otros.

Perú Libre -partido que apoya al destituido Mandatario Pedro Castillo- ya adelantó que no respaldará al Gabinete Otárola. "La Asamblea Nacional Extraordinaria acordó que la Bancada Parlamentaria Perú Libre no otorgará el voto de confianza al Gabinete Otárola, al ser producto del Golpe de Estado Parlamentario", anunció el 3 de enero Vladimir Cerrón.

Hace unos días, el primer ministro adelantó los ejes de su exposición: la educación, la lucha contra la corrupción y el destrabe de los proyectos de inversión.

"Se va a anunciar una serie de medidas económicas concretas que van a ayudar a utilizar saldos lamentablemente devueltos en esta gestión que acaba su ejercicio fiscal 2022 y usarlos en lo que hemos llamado 'Con punche Perú'", manifestó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?