EMOLTV

Presidente de Ecuador cambia de opinión y finalmente acudirá a cumbre de la Celac en Buenos Aires

Guillermo Lasso llegará a Argentina en un momento de tensión con el Mandatario trasandino, Alberto Fernández, luego de que este último decidiera conceder asilo diplomático a la ex ministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción.

20 de Enero de 2023 | 18:41 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, finalmente acudirá a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), según confirmaron este viernes a EFE fuentes oficiales, pese a que su presencia en el foro de Buenos Aires había sido descartada días atrás.

El Mandatario centroderechista, que acudirá a la capital argentina junto a su canciller, Juan Carlos Holguín, era una de las notables ausencias en el cónclave regional que se celebra el 24 de enero.

En los últimos meses tuvo un importante encontronazo con el Gobierno del peronista Alberto Fernández por la decisión de conceder asilo diplomático a María de los Ángeles Duarte, ex ministra del izquierdista Rafael Correa (2007-2017), con una condena firme por corrupción.

El Gobierno de Fernández comunicó el 1 de diciembre de 2022 a la Cancillería ecuatoriana su decisión de conceder el asilo a Duarte, que lleva más de dos años refugiada en la Embajada de Argentina en Quito junto a su hijo menor de edad.

"La señora Duarte fue condenada a una pena de ocho años de privación de la libertad por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, tras un proceso penal que tuvo todas las garantías legales para su defensa", arguyó la Cancillería ecuatoriana poco después, en un comunicado donde informó su decisión de no dar el salvoconducto solicitado.

Duarte, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, igual que el ex presidente Correa, que tiene la condición de refugiado en Bélgica, lo que traba una solicitud de extradición de la justicia ecuatoriana.

Correa, que reside desde 2017 en Bélgica, mantiene una estrecha relación con el actual Mandatario argentino y con la vicepresidenta, Cristina Fernández.

La VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, en la que Argentina entregará su presidencia pro témpore, contará, por primera vez, con la presencia de representantes de los 33 países integrantes.

La principal novedad de este encuentro regional es la incorporación de Brasil bajo el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, después de que la Administración de Jair Bolsonaro sacara al país suramericano del foro en 2020.

Además de Lula y Lasso, también confirmaron su presencia los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Honduras, Xiomara Castro, y de Bolivia, Luis Arce, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?