EMOLTV

España ofrece la nacionalidad a los presos políticos deportados por el Gobierno de Nicaragua

La oferta fue realizada luego de que el Gobierno de Nicaragua anunciara el despojo de la nacionalidad de las 222 personas excarceladas por ser acusadas de "traición a la patria".

10 de Febrero de 2023 | 13:48 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AFP
El Ejecutivo español ofreció la nacionalidad española a los presos políticos nicaragüenses excarcelados por el gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y que fueron deportados a Estados Unidos, anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones a un medio español, confirmadas por fuentes ministeriales.

La oferta de nacionalidad española se hace extensiva a los que aún siguen retenidos en las cárceles nicaragüenses, a quienes el gobierno de Ortega despojará de su nacionalidad por ser acusados de "traición a la patria".

Tras conocerse esta información, el Gobierno de Estados Unidos dijo este viernes que está en contacto con España para facilitar que los presos políticos deportados de Nicaragua al país norteamericano puedan solicitar la nacionalidad española si lo desean.

"Hemos estado en comunicación con España. Existe la posibilidad de que algunos exploren ofertas de otros países", dijo en una rueda de prensa telefónica Emily Mendrala, subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica.

Mendrala explicó que los 222 presos que llegaron el jueves a Washington ya son beneficiarios de un programa humanitario para permanecer dos años en Estados Unidos, pero su futuro dependerá "de la situación y preferencia de cada uno".

El Departamento de Estado facilitará los viajes para que los presos exacercalados puedan reunirse con sus familias en diferentes puntos de Estados Unidos.

También ofrece asistencia legal para que los liberados, que fueron despojados de la nacionalidad nicaragüense, puedan "escoger las opciones que para ellos tengan más sentido", incluida la oportunidad de ir a España.

El Gobierno de Joe Biden sostiene que la liberación y expulsión de los 222 presos fue una "decisión unilateral" del Ejecutivo de Ortega no negociada con Washington, pero Estados Unidos aceptó recibirlos.

Mendrala insistió que "no hubo ninguna negociación ni Nicaragua ha pedido nada" a cambio de la liberación y expulsión de los presos.

Las autoridades nicaragüenses expulsaron ayer, jueves, a Estados Unidos a un grupo de 222 "presos políticos" (varios europeos), incluido cinco sacerdotes, a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección popular y despojaron de su nacionalidad declarándolos apátridas.

Entre ellos figuran siete que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, y fueron expulsados a Estados Unidos "por traidores a la patria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?