EMOLTV

Desmantelan red que planeaba asesinar a políticos y autoridades en Brasil: Ex juez Sergio Moro entre las víctimas

De acuerdo con la investigación, los ataques podrían ocurrir de forma simultánea en cinco estados del país.

22 de Marzo de 2023 | 16:29 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

El senador Sergio Moro, una de las posibles víctimas.

EFE
La Policía Federal desmanteló este miércoles una organización criminal que planeaba una serie de ataques y homicidios que ocurrirían de forma simultánea en cinco estados de Brasil contra altos funcionarios y políticos, entre otras autoridades, informaron fuentes oficiales.

Entre quienes serían objeto de los ataques estaba el ex juez y actual senador Sergio Moro, conocido internacionalmente por condenar y encarcelar al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y quien fuera ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro.

"Se investigó e identificó un plan de homicidio contra varios agentes públicos (entre ellos, un senador y un fiscal), indicó el Ministro de Justicia Flávio Dino, en un mensaje publicado en Twitter.

Según el ministro, las investigaciones señalaron que los ataques podrían ocurrir de forma simultánea y los principales sospechosos estarían en Sao Paulo y Paraná, donde las autoridades adelantan acciones desde las primeras horas del día, así como en tres estados más (Rondonia, Brasilia y Mato Grosso do Sul).

En total, 120 uniformados fueron movilizados para cumplir 11 mandatos de prisión y 24 de allanamientos en residencias e inmuebles de los sospechosos.

Entre los objetivos de la red criminal, estaba el ex juez y actual senador Sergio Moro, quien señaló al Primer Comando de la Capital (PCC) como la red responsable de los fallidos ataques.

El PCC es una poderosa mafia brasileña de narcotráfico y es considerada como la principal organización criminal de Sudamérica. Sobre ella recaen crímenes como el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en el Caribe colombiano.

"Sobre los planes de represalia del PCC contra mí, mi familia y otros agentes públicos, me pronunciaré en la tarde desde la tribuna del Senado", señaló Moro en las redes sociales.

En su condición de ministro de Justicia de Bolsonaro, el ahora senador ordenó el traslado de varios dirigentes del PCC a presidios federales de máxima seguridad, en donde quedaron aislados por varias semanas.

Entre los presos trasladados por Moro a las prisiones especiales estaba Marcos Willians Herbas Camacho, conocido como "Marcola" y considerado como el principal líder del PCC.

Según las investigaciones, una orden que restringía las visitas íntimas en las prisiones federales también fue una de las razones de los planes de represalia contra Moro.

Para los ataques, que estaban siendo planeados desde el año pasado, los sospechosos alquilaron fincas, casas y hasta una oficina, que estaban ubicados en cercanías de domicilios de Sergio Moro.

El ex juez, quien estuvo al frente de la causa "Lava Jato", considerada la más grande operación anticorrupción del país, puso a Lula en la cárcel en 2018, por corrupción pasiva y lavado de dinero. Luego de 580 días preso, el líder progresista recobró su libertad y sus procesos fueron anulados por la justicia.

Otro de los supuestos blancos de los ataques criminales es un fiscal del estado de Sao Paulo que ha sido responsable por diferentes investigaciones contra miembros de la organización criminal, que es comandada desde las cárceles del estado más poblado de Brasil. Asimismo, los medios señalan a un comandante de la Policía Militarizada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?