EMOLTV

Cambiando de automóvil y con el brazalete electrónico puesto: La insólita fuga de un oligarca y espía ruso arrestado en Italia

Artem Uss, de 40 años, protagonizó una increíble huida desde Italia, justo un día después de que las autoridades de ese país autorizaran su extradición a Estados Unidos.

17 de Abril de 2023 | 18:15 | Redactado por N. Ramírez, Emol / EFE
imagen

Artem Uss, de 40 años, es hijo de un millonario gobernador y amigo del Presidente ruso Vladimir Putin.

Captura Twitter
El empresario y espía Artem Uss (40 años) –hijo de un rico gobernador de Siberia amigo de Vladímir Putinprotagonizó una inaudita fuga desde Italia, donde se encontraba retenido e iba a ser extraditado a Estados Unidos.

El país norteamericano lo acusa de comprar tecnología militar estadounidense para empresas de fachada que finalmente eran destinados a abastecer al Ejército ruso en Ucrania. También se le sindica de vender ilegalmente petróleo de Venezuela a China y Rusia, saltándose el embargo, entre otros cargos.

Artem Uss había sido detenido el pasado 17 de octubre en el aeropuerto Malpensa de Milán, Italia, cuando partía hacia Turquía, ya que existía un orden de arresto internacional en su contra, emanada de la autoridad judicial de Nueva York.

Tras ser arrestado, permaneció en prisión hasta el 2 de diciembre, y luego los tribunales de Milán le concedieron el arresto domiciliario, que cumplía llevando un brazalete electrónico.

En esa situación judicial se encontraba cuando, el pasado 22 de marzo –un día después de que el Tribunal de Apelación italiano diera luz verde a su extradición a Estados Unidos–, el empresario escapó desde Italia, realizando una travesía por varios países de Europa del este hasta volver a Rusia.

Según las primeras reconstrucciones, Artem Uss habría logrado salir de Italia en un pocas horas en automóvil, con documentos falsos y cambiando de vehículo, a través de la frontera de Trieste, en el noreste del país, para entrar en Eslovenia y luego hasta Serbia.

Desde allí regresó a Rusia posiblemente en avión, en una fuga en la que habría contado con la ayuda de un grupo de menos de diez personas.

Todo apunta a que el oligarca huyó con el brazalete electrónico que llevaba puesto tras salir de la cárcel, el cual no fue encontrado e incluso alertó de su alejamiento, pero cuando llegó la policía ya era tarde.

Acusaciones cruzadas en Italia por haberle concedido arresto domiciliario


En Italia la fuga de Artem Uss ha provocado un gran revuelo y acusaciones cruzadas. Los partidos de oposición han pedido explicaciones al Gobierno y han acusado que "la credibilidad internacional de Italia" está en juego.

La primera ministra italiana, Georgia Meloni, apuntó a los jueces de Milán por conceder el arresto domiciliario en lugar de mantenerlo encarcelado. El ministro de Justicia, Carlo Nordio, ordenó una investigación para verificar por qué los magistrados le otorgaron ese beneficio.

Tras conocerse la orden del ministro de Justicia, los magistrados del Tribunal de Apelación de Milán aseguraron que esa cartera podría haber solicitado prisión preventiva y explicaron que ellos no podían agravar de oficio el arresto domiciliario salvo en caso de transgresión, pero que no se detectó ninguna infracción hasta la fuga.

Asimismo, se indagan las deficiencias en la actividad de control por parte de los Carabineros, que tenían la obligación de acudir dos veces al día al domicilio donde se encontraba Uss en la localidad de Basiglio, cerca de Milán.

A esto se suma que los servicios de inteligencia italianos indican que desde Estados Unidos no les avisaron que Artem Uss era también un espía. Todos estos ingredientes suman para que las autoridades italianas se enfrenten a un gran bochorno por estos días.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?