EMOLTV

Investigación concluye que secretario general de la OEA no tuvo "buen juicio" al mantener una relación íntima con una empleada

Pese a ello, el informe considera que Luis Almagro no violó normas relacionadas con sus obligaciones de supervisión o conflictos de interés. En una acalorada sesión, la entidad decidió mantenerlo en su cargo.

21 de Abril de 2023 | 14:00 | EFE - AP / editado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El uruguayo Luis Almagro está al mando de la OEA desde 2015.

EFE
Una investigación externa, que fue presentada este viernes, concluyó que el actual secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, vulneró algunas normas de la institución al tener un "affaire" con una funcionaria del organismo.

El informe fue encargado por el organismo a una firma de abogados para determinar si, en el marco de esa relación sentimental, Almagro infringió los reglamentos de la OEA.

El documento señala que Almagro vulneró normas sobre el "sentido común y el buen juicio" al mantener una relación íntima con su empleada; pero no violó aquéllas que regulan las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación o conflictos de interés con la mujer.

Tras analizar el informe en una acalorada sesión, el Consejo Permanente de la OEA aprobó que el secretario general continué en su cargo, aunque con fuertes críticas de parte de México, Argentina y Bolivia, que cuestionaron la continuidad de Almagro.

"(La resolución es) sumamente limitada y no corresponde a la gravedad de las violaciones ocurridas", sostuvo la representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños, quien sostuvo que es necesario que haya un secretario general que "no use sus privilegios para favorecer sus fines personales".

"Es muy lamentable que hayamos tenido que gastar 120.000 dólares en una investigación que, evidentemente, era innecesaria ante la confesión pública que el secretario general realizó en este Consejo Permanente", añadió.

La entidad también aprobó este viernes reformar su código de ética luego de este "affaire". Los países hicieron un llamado a los funcionarios de la OEA a que se adhieran a los "más altos estándares éticos, sin importar la falta de especificidad de las reglas existentes".

Almagro, quien fue canciller de Uruguay entre 2010 y 2015, está al frente de la OEA desde 2015. La polémica sobre su relación íntima con una empleada se desató poco después de que la asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidiera, en septiembre pasado, destituir a su presidente, Mauricio Claver-Carone, por tener un "affaire" con una subordinada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?