EMOLTV

Crisis en Ecuador: Los candidatos que asoman para competir en la elección presidencial y reemplazar a Lasso

Mientras se espera que las elecciones se celebren en agosto próximo, los diferentes partidos políticos ya mueven sus fichas para ver quiénes serán los abanderados.

20 de Mayo de 2023 | 07:13 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

De izquierda a derecha: Fernando Villavicencio, Jaime Nebot, Otto Sonnenholzner y Yaku Pérez.

Emol
Ecuador acelera la búsqueda de candidatos, una vez que la Corte Constitucional confirmó la disolución del Parlamento decretada por el presidente, Guillermo Lasso, y que el Consejo Electoral inició el proceso para las elecciones extraordinarias de presidente, vicepresidente y legisladores.

Aunque aún debe ser conocido por el pleno del Consejo Nacional Electoral, su presidenta Diana Atamaint, adelantó que las elecciones -a las que debe convocar hasta el próximo miércoles- podrían desarrollarse el 20 de agosto.

De ser necesario un balotaje, éste tendría lugar el 15 de octubre, por lo que, en noviembre, Ecuador ya tendría integrados el Ejecutivo y el Legislativo, según los cálculos de Atamaint.

Postulantes

Y es ahí que el tablero electoral ya empezó a configurarse. Uno de los nombres que suena como posible precandidato es el del ex asambleísta de centroderecha Fernando Villavicencio, quien fijó ya en su cuenta de Twitter un mensaje en el que asegura que desde el Parlamento luchó contra la corrupción y las mafias.

"Esto no puede quedar aquí, tenemos que continuar", dijo el también periodista, antes de invitar a los ecuatorianos "a continuar en esta tarea, identificando claramente que el enemigo común es la mafia del narcotráfico, (...) los delincuentes de cuello blanco".

"Me comprometo con todos ustedes a traer justicia y paz para reactivar la economía", señala en un video.

De su lado, Esteban Torres, del opositor Partido Social Cristiano (PSC, derecha), apuesta por un gran frente de reconstrucción nacional del centro a la derecha, enfocado en las necesidades de todos, especialmente en temas de seguridad.

El líder del PSC, el ex alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, no se ha pronunciado sobre una eventual candidatura, pero en un comunicado en que señala que aceptan "bajo protesta" el fallo de la Corte Constitucional, apunta: "Ni Lasso ni Correa. Progreso en libertad para el Ecuador".

Un correísmo fuerte

Las elecciones extraordinarias encontrarán al movimiento político del ex presidente Rafael Correa (2007-2017) en su mejor momento al haber quedando como la principal fuerza política del país en los comicios locales de febrero pasado.

Correa tilda de "inconstitucional" la disolución de la Asamblea por considerar que no había "conmoción interna", y cree que Lasso opto por la medida para evitar la censura en el juicio político, pero sostiene que "lo mejor para la Patria es tener elecciones".

El correísmo no ha mencionado aún posibles precandidatos, pero Andrés Arauz, quien perdió ante Lasso en el balotaje de 2021, habla de la necesidad de construir una coalición, un "bloque histórico", que cobije a diversos movimientos sociales, incluidos los indígenas.

Cruzando la vereda, por el lado del ex presidente Lenín Moreno -que se distanció de Correa una vez que asumió el poder- suena como candidato quien fuera su vicepresidente, Otto Sonnenholzner, quien el pasado miércoles señaló que "esta crisis es resultado de la irresponsabilidad de una clase política que ha puesto sus intereses por encima de las necesidades de los ecuatorianos".

"El país no merece más división e inestabilidad. Se debe recuperar la calma y trabajar por fortalecer la esperanza de un verdadero cambio", dijo.

Por su lado, el ex candidato presidencial Yaku Pérez, que llegó al tercer lugar en l as pasadas elecciones, adelantó que mantiene reuniones con organizaciones sociales para definir una postura y no descartó diálogos, "pensando en el país", con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leonidas Iza, cuyo nombre también suena como presidenciable.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?