EMOLTV

Gustavo Petro compara ascenso de Vox en elecciones españolas con triunfo del nazismo en Alemania en 1933

El Mandatario colombiano sumó así un nuevo capítulo de desencuentros con la colectividad que lidera Santiago Abascal, tras su visita de Estado a España a principios de mayo.

29 de Mayo de 2023 | 13:28 | Redactado por R. Jara, Emol
imagen

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro (izquierda), y el líder de Vox, Santiago Abascal.

AFP
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó el ascenso del partido de extrema derecha Vox en las elecciones municipales y autonómicas de España del domingo, con el triunfo del nazismo en los comicios de Alemania de 1933, sumando un nuevo capítulo de tensión entre el Mandatario y la colectividad española.

"Es Alemania 1933", escribió el gobernante izquierdista en su cuenta de Twitter, en respuesta a una publicación de la senadora colombiana María Fernanda Cabral, que celebraba los buenos resultados obtenidos por el partido que lidera Santiago Abascal.

"El crecimiento de Vox deja claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente. La defensa de la familia, de los principios, valores y libertades, es el camino. La sociedad está cansada de los 'cambios' que implican degradación", tuiteó Cabral.

No es la primera polémica entre el Presidente colombiano y el partido español. A principios de este mes, Petro realizó una visita de Estado a España, instancia en la que visitó el Congreso, que a su vez lo homenajeó en una de sus sesiones. Sin embargo, los 52 diputados de Vox abandonaron el hemiciclo en señal de repudio por la presencia del Mandatario sudamericano, a quien calificaron de "narcoterrorista".

"Hoy el Gobierno, sus socios y muchos diputados de la oposición han puesto alfombra roja al terrorista no arrepentido Petro", afirmó el líder de Vox, Santiago Abascal, justificando la acción. Por su parte, el gobernante colombiano aseguró que los parlamentarios "se van porque mi palabra clama por la libertad, la paz y la democracia".

Vox obtuvo positivos resultados en las elecciones del domingo, confirmando su ascenso. La formación de extrema derecha casi dobló su votación respecto de los comicios municipales de 2019, cuando alcanzó 530 concejalías con un total de 812.804 votos en todo el país, equivalentes al 3,56%.

Esta vez, la colectividad sumó 1.608.187 sufragios a nivel nacional, equivalentes al 7,18%. Con esa votación, obtuvo 1.695 concejales, triplicando el número de funcionarios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?