EMOLTV

Humo de incendios canadienses sigue avanzando: Autoridades prevén que llegará a Noruega

Los expertos, de todos modos, enfatizaron que la cantidad de partículas en el aire no será "lo suficientemente grande como para dañar nuestra salud".

08 de Junio de 2023 | 11:41 | AP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
Las autoridades noruegas prevén que el humo de los incendios forestales canadienses que ha envuelto partes de Estados Unidos y Canadá en una espesa neblina llegará a Noruega este jueves.

Científicos atmosféricos y meteorólogos del Instituto Noruego de Investigación del Clima y el Medio Ambiente, conocido como NILU, usaron un modelo de pronóstico para predecir cómo viajará el humo a través de la atmósfera.

El humo se ha movido sobre Groenlandia e Islandia desde el 1 de junio, y las observaciones en el sur de Noruega han registrado concentraciones crecientes de partículas en aerosol, de acuerdo con la institución de investigación independiente.

"Es posible que veamos algo de neblina u oler humo", dijo Nikolaos Evangeliou, investigador sénior del NILU. "Sin embargo, no creemos que la cantidad de partículas en el aire aquí en Noruega sea lo suficientemente grande como para dañar nuestra salud", enfatizó.

Kjetil Tørseth, director de investigación del NILU, indicó que "con el aumento de las temperaturas debido al cambio climático, es probable que los incendios forestales sean más comunes y de mayor magnitud".

"Por eso creo que este tipo de episodios serán más comunes de ahora en adelante. Y, por supuesto, tienen un impacto en el clima", dijo a The Associated Press. "Estamos especialmente interesados en ver los efectos en el Ártico, donde la deposición de hollín en la nieve y el hielo podría aumentar el calentamiento local", añadió.

Canadá y la costa este de Estados Unidos han registrado niveles peligrosos de contaminación debido a los cientos de incendios forestales que arden territorio canadiense, principalmente en la provincia oriental de Quebec.

Olas masivas de aire insalubre se extendieron hasta la parte norcentral de Estados Unidos, donde millones de personas se mantienen en alerta. Producto del humo, se han retrasado vuelos en los principales aeropuertos y se pospusieron diversos eventos deportivos. Asimismo, las escuelas públicas en Yonkers, Nueva York, están cerradas el jueves y en los colegios de Nueva York, Maryland, Virginia y Washington DC se cancelaron las actividades al aire libre.

Filadelfia y Harrisburg, en Pensilvania, y Washington DC son ahora las zonas más afectadas en EE.UU. por un humo que afecta también a grandes urbes como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit, Cleveland, Cincinnati o Indianápolis.

Más de 400 incendios se encuentran activos en Canadá, de los cuales casi la mitad están fuera de control. Solo en la provincia de Quebec se registran 150 incendios forestales cuyo humo es responsable por la drástica reducción de la calidad del aire en otras ciudades.

Los últimos datos de las autoridades canadienses señalan que desde enero, las llamas han consumido 3,8 millones de hectáreas de bosque cuando la media desde 1990 es que los incendios forestales quemen un total de 2,5 millones de hectáreas al año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?