EMOLTV

Explorador británico entre posibles tripulantes: Lo que se sabe de la desaparición de submarino que llevaba turistas al Titanic

El sumergible, de la empresa OceanGate Expeditions, llevaría cinco personas a bordo e inició el viaje aprovechando una ventana en medio de adversas condiciones climáticas en la zona.

19 de Junio de 2023 | 16:22 | Redactado por N. Ramírez, Emol / Agencias
imagen

El sumergible con el que se perdió contacto tendría capacidad para cinco personas.

Captura @OceanGateExped en Twitter
La mañana de este lunes se conoció la noticia de que un submarino que trasladaba a un grupo de turistas al fondo del océano a ver los restos del Titanic había desaparecido en el Atlántico.

El Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia, informó que el sumergible fue reportado como desaparecido a las 21:13 horas del domingo, unos 700 kilómetros al sur de San Juan de Terranova, Canadá.

Tras esto se lanzó una operación de búsqueda dirigida por la Guardia Costera de Estados Unidos en Boston, en la que participan equipos de ese país y de Canadá, que están utilizando algunos de sus aviones más avanzados. En particular, un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules de Estados Unidos y un avión Boeing P-8 Poseidon de Canadá, capaz de detectar objetos submarinos.

Las labores de rescate se centran en un área ubicada aproximadamente a 1.450 kilómetros del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino, según detalló la Guardia Costera en su cuenta de Twitter.

En tanto, los restos del Titanic se encuentran a unos 3.800 metros de profundidad, y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

Chris Parry, contraalmirante retirado de la marina británica, declaró a Sky News que el rescate que se estaba llevando a cabo era "una operación muy difícil". "La naturaleza real del lecho marino es muy ondulada. El Titanic yace en una zanja. Hay muchos escombros alrededor. Así que tratar de diferenciar con el sonar en particular y tratar de apuntar a la zona en la que desea buscar con otro sumergible va a ser muy difícil", comentó.


Habría cinco personas a bordo


El submarino desaparecido pertenece a la empresa OceanGate Expeditions, que organiza expediciones con submarinos en aguas profundas. Ésta es la única compañía que posee un submarino –llamado "Titan"– que es capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca.

En su página web, la empresa ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, por un precio aproximado de 250.000 dólares (unos 198 millones de pesos chilenos). Ésta era la tercera expedición que OceanGate realizaba al lugar donde se hundió el transatlántico, para documentar su deterioro.

La compañía publicó un comunicado en que señaló que está evaluando "todas las opciones" disponibles para traer de vuelta a la tripulación. "Toda nuestra atención está en los miembros de la tripulación del submarino y en sus familias", afirmó la empresa.

También agradeció la "amplia asistencia" que han recibido de organismos gubernamentales y empresas "en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible". "Estamos trabajando para que los tripulantes regresen sanos y salvos", afirmaron.

Si bien la Guardia Costera de Estados Unidos no ha confirmado oficialmente el número de personas desaparecidas, un portavoz de esa institución en Boston –citado por el diario británico The Guardian– indicó que iban cinco personas a bordo del submarino.

Según informa la BBC, entre las personas desaparecidas podría encontrarse el explorador británico Hamish Harding. En su página de Facebook, Harding anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic. En su publicación, mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.

"Dado que éste ha sido el peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023", explicaba Harding, quien indicaba que las condiciones habían mejorado y que ahora tenían la oportunidad de iniciar la expedición.

Harding también compartió una fotografía en la que aparece firmando un letrero con las palabras "Expedición Titanic, Misión V", así como imágenes del submarino y uno de los barcos de OceanGate Expeditions.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?