EMOLTV

Qué se sabe sobre la desaparición del sumergible Titan en el Atlántico y cuáles son las capacidades técnicas que posee

El vehículo de expedición submarina, con cinco personas a bordo, inició su misión el domingo por la mañana y tiene oxígeno suficiente para 96 horas. Entre los tripulantes está el empresario y aventurero Hamish Harding, quien posee el récord Guinness de la estancia más larga a profundidad oceánica en un vehículo tripulado.

20 de Junio de 2023 | 13:06 | Agencias / Equipo Multimedia Emol

Con preocupación y suspenso se sigue paso a paso la operación en marcha para localizar un sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cuando se dirigía al punto donde se encuentran bajo el agua los restos deteriorados del crucero transoceánico Titanic.

La Guardia Costera de Estados Unidos lidera la búsqueda del pequeño vehículo, llamado Titan, en el norte del Océano Atlántico. Fue en esa remota región donde el Titanic chocó con un iceberg y se hundió en 1912. Apenas 700 de los aproximadamente 2.200 pasajeros y tripulantes sobrevivieron.

El Titan repetía el domingo una ruta que ha hecho en muchas ocasiones para OceanGate Expeditions desde 2021. El crucero está a unos 3,8 kilómetros de profundidad.

La compañía de exploración submarina ha documentado el deterioro del barco y el ecosistema aparecido a su alrededor en el último siglo.

A continuación, lo que sabemos por ahora:

    ¿Cuándo y cómo desapareció el Titan?

  • La nave se sumergió el domingo por la mañana y perdió el contacto con su embarcación de apoyo después de aproximadamente una hora y 45 minutos, según la Guardia Costera.
  • El incidente ocurrió aproximadamente a 700 kilómetros al sur de St. Johns, en Terranova (Canadá), según el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia.
  • El Titan salió desde un rompehielos -que además transporte a docenas de personas- contratado por OceanGate, que previamente había sido utilizado por la Guardia Costera de Canadá.

  • El Titan opera en el Atlántico Norte, y suelen hacer varias inmersiones en el lugar del hundimiento del Titanic.
  • Según David Concannon, asesor de OceanGate, el sumergible tenía oxígeno suficiente para 96 horas.
  • Las autoridades están trabajando para llevar un vehículo operado a distancia al lugar lo antes posible. Este vehículo puede alcanzar una profundidad de 6 kilómetros.
  • ¿Quiénes iban a bordo?

  • Según los guardacostas, había un piloto y cuatro "especialistas de misión" a bordo del sumergible.
  • Los "especialistas de misión" son personas que pagan para unirse a expediciones de OceanGate y se turnan para operar el equipamiento de sónar y realizar otras tareas en el sumergible de cinco personas.
  • Uno de esos especialistas era el empresario británico Hamish Harding, quien es presidente de la compañía Action Aviation.
  • Hamish Harding, empresario que está entre los tripulantes. | AP

  • Hamish Harding es conocido por ser un aventurero y posee tres récords Guinness, incluyendo la estancia más larga a profundidad oceánica en un vehículo tripulado.
  • En marzo de 2021, Harding y el explorador oceánico Victor Vescovo descendieron a la profundidad máxima en la Fosa de las Marianas.
  • En junio de 2022, Harding viajó al espacio en el cohete New Shepard de Blue Origin.
  • ¿Qué clase de sumergible es?


  • Según documentos presentados por OceanGate en abril ante una corte federal de distrito en Virginia, el sumergible Titan puede descender 4 kilómetros "con un amplio margen de seguridad".
  • En un documento judicial de mayo de 2021, OceanGate afirmó que el Titan cuenta con una "función de seguridad sin igual" que evalúa la integridad de su casco durante todas las inmersiones.
  • En ese momento, el Titan ya había realizado más de 50 inmersiones de prueba, incluyendo una a la profundidad equivalente a la del Titanic, tanto en aguas profundas en Bahamas como en una cámara de presión.
  • Durante la expedición de 2022, OceanGate informó que el sumergible experimentó un problema de batería en su primera inmersión y tuvo que acoplarse manualmente a su plataforma de elevación, según un documento presentado ante la corte en noviembre.
  • ¿Cuál era la misión de Titan?

  • El objetivo de las expediciones de OceanGate es documentar el deterioro del Titanic y el ecosistema submarino que se desarrolla en los pecios.
  • El Titanic está siendo gradualmente consumido por bacterias que devoran el metal y consumen cientos de kilos de hierro al día. Presenta agujeros en varias partes del barco y ya ha perdido su puesto de vigía. Se estima que el barco podría desaparecer en unas décadas a medida que los agujeros crecen y se desintegran secciones enteras.
  • Imagen al interior de Titan en una expedición de 2021. | OceanGate

  • El Titan ha sido equipado con cámaras de alta definición y equipamiento de sónar de haz múltiple. El seguimiento del ritmo de descomposición de la estructura puede ayudar a los científicos a predecir el futuro de otros barcos naufragados en alta mar, como los hundidos durante las guerras mundiales. Además, el estudio de la vida marina en la zona del Titanic es de gran interés, ya que se han identificado cientos de especies que son exclusivas de ese lugar.
  • Según dijo en 2021 el presidente de OceanGate Expeditions, Stockton Rush, "el océano está arrebatando al Titanic, y debemos documentarlo antes de que todo desaparezca o se vuelva irreconocible".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?