EMOLTV

Experto dice que implosión del Titán pudo deberse al gradual debilitamiento de la estructura: "Esta vez no dio más"

Esto habría sido provocado por las sucesivas inmersiones que ya había realizado el sumergible, en las cuales estuvo expuesto a la alta presión exterior del fondo marino.

23 de Junio de 2023 | 16:00 | EFE / Publicado por N. Ramírez, Emol
imagen

El experto explica que a esas profundidades marinas la presión que se debe resistir es de unos 2.633 kilos.

Agencias
La "implosión catastrófica" que sufrió el sumergible turístico Titán en su viaje hacia el naufragio del Titanic pudo ser el resultado del "lento y gradual debilitamiento del material de la cámara" producto de la alta presión exterior a la que se vio expuesto el sumergible en las anteriores inmersiones a gran profundidad, dijo este viernes a EFE Roger García, director de operaciones de la base subacuática Aquarius en Florida.

"Basado en los escombros que se encontraron, lo que aparentemente ocurrió fue que la cámara de presión del sumergible no sostuvo a esas profundidades la alta presión, de hasta 2.633 kilos", lo que causó una "implosión instantánea", dijo García, oficial de seguridad de buceo de la Universidad Internacional de Florida. "La tripulación no tuvo tiempo ni de pensar en lo que estaba pasando", aseveró.

"Aunque (el Titán) ya había ido a esas profundidades anteriormente, cada vez que se sumergía la presión pudo debilitar el material de la cámara, gradualmente", apuntó el experto, un experimentado buzo con más de 20 años de servicio en la Marina estadounidense.

"Puede ser que, desafortunadamente, esta vez la cámara de presión no dio más", comentó.

"Basado en los escombros que se encontraron, lo que aparentemente ocurrió fue que la cámara de presión del sumergible no sostuvo a esas profundidades la alta presión, de hasta 2.633 kilos (...) Aunque (el Tiotan) ya había ido a esas profundidades anteriormente, cada vez que se sumergía la presión pudo debilitar el material de la cámara, gradualmente"

Roger García, director base subacuática Aquarius en Florida
Según informó ayer la Guardia Costera estadounidense, los restos hallados "se adecúan a una implosión catastrófica de la nave". "Son consistentes con una catastrófica pérdida de presión de la cámara" del Titan, señaló el vicealmirante John Mauger.

La implosión habría matado instantáneamente a los cinco pasajeros del sumergible que desde el domingo estaba desaparecido en aguas del Atlántico Norte, y que desató cuatro días de intensa búsqueda.

Sobre la fiabilidad de naves como el Titán, el experto afirma que "hay muchas variables en términos de construcción y procedimientos de certificación que deben ser evaluados". Explica que el laboratorio submarino Aquarius, donde él trabaja "fue construido siguiendo las leyes federales de cámaras de presión" y tiene inspecciones todos los años y una especial cada tres. "No sabemos qué hicieron en este caso", dice en referencia al Titán, pero cree que este siniestro llevará a "revisar cómo se construyen estos sumergibles y el tipo de inspecciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?