EMOLTV

Presidente bielorruso asegura que el jefe del grupo Wagner se encuentra en Rusia pese a acuerdo

Según el pacto alcanzado con el Gobierno de Vladimir Putin, el líder del grupo de mercenarios debía exiliarse en Bielorrusia, lo que no estaría cumpliendo.

06 de Julio de 2023 | 10:03 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró este jueves que el jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, está en Rusia, por lo que no estaría respetando el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Moscú.

Lukashenko fue el mediador del acuerdo que puso fin a la revuelta de Prigozhin en Rusia, el desafío más serio en décadas al gobierno del presidente Vladimir Putin. Ese pacto incluía que el mercenario se exiliara a Bielorrusa, lo que todavía no sería el caso.

"En cuanto a Prigozhin, está en San Petersburgo. ¿Dónde está esta mañana? Puede haber partido a Moscú, o a otro lado, pero no está en territorio bielorruso", dijo el presidente Lukashenko en una rueda de prensa con medios extranjeros en Minsk.

Según él, los combatientes de Wagner también están "en sus campamentos permanentes" en Ucrania y no en Bielorrusia, "por el momento". Poco después el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que "no seguimos sus movimientos".

Según el acuerdo alcanzado con el Kremlin con mediación de Lukashenko y que puso fin a la rebelión del grupo Wagner del 24 de junio, Prigozhin debía exiliarse en Bielorrusia, un país aliado y vecino de Rusia.

El Presidente ruso Vladimir Putin, que denunció entonces a Prigozhin como "traidor", dio a los combatientes de Wagner la opción de unirse al ejército regular, irse a Bielorrusia o regresar a la vida civil.

Lukashenko anunció el 27 de junio que Prigozhin había llegado a Bielorrusia y había convencido a Putin de que no lo matara.

"Sé con certeza que está en libertad", dijo Lukashenko el jueves, afirmando haber tenido una conversación telefónica "ayer" con Prigozhin, quien le aseguró que continuaría "trabajando para Rusia".

El Presidente bielorruso aseguró también que la cuestión de la "reubicación" de Wagner en Bielorrusia "no está resuelta", al tiempo que dijo estar convencido de que el grupo paramilitar ruso no se rebelará ni usará sus armas contra Minsk.

Tras su motín de 24 horas que sacudió el Kremlin, Prigozhin aseguró que no quería tomar el poder sino proteger a Wagner del riesgo de ser desmantelado por el Estado mayor ruso, al que acusa de incompetencia en el conflicto de Ucrania.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?