EMOLTV

EE.UU. entregará municiones de racimo a Ucrania: Cómo opera este armamento prohibido por más de 120 países

La convención que inhabilita el uso de estas armas no ha sido firmada ni por Estados Unidos, Rusia o Ucrania, por lo que los norteamericanos cederían parte de su arsenal a las fuerzas ucranianas.

07 de Julio de 2023 | 13:28 | AP / Equipo Multimedia Emol

Estados Unidos ha decidido enviar municiones en racimo a Ucrania para ayudar a su ejército a hacer retroceder a las fuerzas rusas atrincheradas en el frente.

Se espera que el gobierno de Biden anuncie el envío de miles de ellas como parte de un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 800 millones de dólares, según personas familiarizadas con la decisión que no estaban autorizadas a discutirla públicamente antes del anuncio oficial y hablaron bajo condición de anonimato.

Es probable que la medida desencadene la indignación de algunos aliados y grupos humanitarios que se han opuesto durante mucho tiempo al uso de bombas de racimo.

Los defensores argumentan que Rusia ya ha estado usando la controvertida arma en Ucrania y que las municiones que proporcionará EE.UU. tienen una tasa reducida de fallas, lo que significa que habrá muchas menos rondas sin explotar que pueden provocar muertes civiles no deseadas.

Esta es una mirada a lo que son las municiones en racimo, dónde se han utilizado y por qué Estados Unidos planea proporcionarlas a Ucrania ahora.

    ¿Qué son las municiones de racimo?

  • Una munición en racimo es una bomba que se abre en el aire y libera pequeñas "submuniciones" en una amplia área. Las submuniciones están diseñadas para destruir tanques y equipo, así como tropas, impactando múltiples objetivos al mismo tiempo.
  • Las municiones son lanzadas por las mismas armas de artillería que Estados Unidos y sus aliados ya han proporcionado a Ucrania para la guerra, como obuses, y el tipo de munición en racimo que Estados Unidos planea enviar se basa en una carcasa de 155 mm que ya se utiliza ampliamente en el campo de batalla.
  • En conflictos anteriores, las municiones en racimo han tenido una alta tasa de fallas, lo que significa que miles de las submuniciones más pequeñas sin detonar quedaron en el terreno y causaron muertes y heridas décadas después.
  • Estados Unidos utilizó por última vez sus municiones en racimo en combate en Irak en 2003 y decidió no seguir utilizándolas a medida que el conflicto se desplazaba hacia entornos urbanos con mayor densidad de población civil.
  • El jueves, el general de brigada Pat Ryder dijo que el Departamento de Defensa tiene "varias variantes" de las municiones y "las que estamos considerando proporcionar no incluirían variantes antiguas con tasas de fallas superiores al 2,35%".

  • ¿Por qué se entregaron ahora?

  • Durante más de un año, Estados Unidos ha utilizado sus propias reservas de municiones tradicionales para obuses de 155 mm y ha enviado más de 2 millones de proyectiles a Ucrania. Los aliados de todo el mundo han proporcionado cientos de miles más.
  • Un proyectil de 155 mm puede alcanzar objetivos a una distancia de 24 a 32 kilómetros, lo que los convierte en una opción de munición preferida para las tropas terrestres ucranianas que intentan atacar objetivos enemigos desde lejos. Las fuerzas ucranianas están gastando miles de proyectiles al día en su lucha contra los rusos.
  • Yehor Cherniev, miembro del parlamento de Ucrania, dijo a los periodistas en un evento del German Marshall Fund en Estados Unidos, que Kiev probablemente necesitaría disparar entre 7.000 y 9.000 proyectiles al día en una contraofensiva intensificada. Proporcionar esa cantidad ejerce una presión sustancial sobre las reservas estadounidenses y aliadas.
  • Soldados ucranianos operan un obús M777 en julio de 2022. | AP

  • La bomba de racimo es una opción atractiva porque ayudaría a Ucrania a destruir más objetivos con menos proyectiles, y dado que Estados Unidos no las ha utilizado en conflictos desde Irak, tiene grandes cantidades almacenadas a las que puede acceder rápidamente, según Ryan Brobst, analista de investigación de la Fundación para la Defensa de las Democracias.
  • Una carta de marzo de 2023 de los principales republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado al gobierno de Biden señaló que Estados Unidos podría tener hasta 3 millones de municiones de racimo disponibles para su uso, y pidió a la Casa Blanca que envíe las municiones para aliviar la presión sobre los suministros de guerra estadounidenses.
  • "Las municiones de racimo son más efectivas que los proyectiles unitarios de artillería porque causan daños en un área más amplia", dijo Brobst. "Esto es importante para Ucrania, ya que intentan despejar posiciones rusas fuertemente fortificadas".
  • Utilizar las reservas estadounidenses de municiones de racimo podría resolver la escasez de proyectiles de Ucrania y aliviar la presión sobre las reservas de obuses de 155 mm en Estados Unidos y en otros lugares, según Brobst.
  • ¿Se considera un crimen de guerra usarlas?

  • El uso de bombas de racimo en sí mismo no viola el derecho internacional, pero utilizarlas contra civiles puede ser una infracción.
  • Como en cualquier ataque, determinar un crimen de guerra requiere examinar si el objetivo era legítimo y si se tomaron precauciones para evitar víctimas civiles.
  • "La parte del derecho internacional donde esto comienza a tener un papel, sin embargo, son los ataques indiscriminados dirigidos a civiles", dijo Mark Hiznay, director asociado de armas de Human Rights Watch, a The Associated Press. "Entonces, eso no necesariamente está relacionado con las armas, sino con la forma en que se utilizan".
  • Una convención que prohíbe el uso de bombas de racimo ha sido firmada por más de 120 países, los cuales acordaron no utilizar, producir, transferir o almacenar estas armas, y limpiarlas después de su uso. Estados Unidos, Rusia y Ucrania no han firmado dicho convenio.
  • ¿Dónde han sido utilizadas?

  • Las bombas han sido desplegadas en muchos conflictos recientes, incluyendo por parte de las fuerzas estadounidenses.
  • Inicialmente, Estados Unidos consideraba que las bombas de racimo eran una parte integral de su arsenal durante la invasión de Afganistán que comenzó en 2001, según HRW. El grupo estimó que la coalición liderada por Estados Unidos lanzó más de 1.500 bombas de racimo en Afganistán durante los primeros tres años del conflicto.
  • El Departamento de Defensa tenía previsto dejar de utilizar cualquier tipo de munición de racimo con una tasa de municiones sin explotar superior al 1% para 2019. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump revocó esa política, permitiendo que los comandantes aprobaran el uso de dichas municiones.
  • Las tropas del gobierno sirio a menudo utilizaron bombas de racimo, suministradas por Rusia, contra bastiones de la oposición durante la guerra civil del país, golpeando con frecuencia objetivos civiles e infraestructuras.
  • Unidades de bombas de racimo en Líbano en 2011. | AP

  • Israel también las utilizó en áreas civiles en el sur de Líbano, incluyendo durante la invasión de 1982.
  • Durante la guerra de un mes en 2006 con Hezbollah, HRW y las Naciones Unidas acusaron a Israel de lanzar hasta 4 millones de bombas de racimo en el Líbano, dejando municiones sin explotar que amenazan a los civiles libaneses hasta el día de hoy.
  • La coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen ha sido criticada por su uso de bombas de racimo en la guerra contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán, que ha devastado el país del sur de Arabia.
  • En 2017, Yemen fue el segundo país más mortal en cuanto a bombas de racimo después de Siria, según la ONU. Los niños han sido asesinados o mutilados mucho tiempo después de que las municiones cayeran originalmente, lo que dificulta conocer el verdadero número de víctimas.
  • En la década de 1980, los rusos utilizaron ampliamente bombas de racimo durante su invasión de diez años en Afganistán. Como resultado de décadas de guerra, el campo afgano sigue siendo uno de los países más minados del mundo.
  • ¿Este armamento ya ha sido utilizado en Ucrania?

  • Las fuerzas rusas han utilizado bombas de racimo en Ucrania en varias ocasiones, según líderes del gobierno ucraniano, observadores y grupos humanitarios. Y grupos de derechos humanos han afirmado que Ucrania también las ha utilizado.
  • Durante los primeros días de la guerra, se citaron repetidos casos de bombas de racimo rusas por parte de grupos como Human Rights Watch, incluyendo cuando impactaron cerca de un jardín infantil en la ciudad nororiental de Okhtyrka. El grupo de inteligencia Bellingcat afirmó que sus investigadores encontraron municiones de racimo en ese ataque, así como múltiples ataques con bombas de racimo en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, también en el noreste.
  • Más recientemente, en marzo, un bombardeo de misiles y drones rusos golpeó varias áreas urbanas, incluyendo un bombardeo sostenido en Bakhmut, en la región oriental de Donetsk. Más al oeste, los bombardeos y ataques con misiles golpearon la ciudad de Kostiantynivka, controlada por Ucrania, y periodistas de AP en la ciudad vieron al menos cuatro personas heridas llevadas a un hospital local. La policía dijo que las fuerzas rusas atacaron la ciudad con misiles S-300 y bombas de racimo.
  • Tan solo un mes después, el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, acusó a las fuerzas rusas de atacar una ciudad con bombas de racimo, hiriendo a una persona. Una base de datos de AP y Frontline llamada War Crimes Watch Ukraine ha catalogado cómo Rusia ha utilizado bombas de racimo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?