EMOLTV

¿Podrá unirse a la alianza? Cómo se han ido estrechando las relaciones entre Ucrania y la OTAN en los últimos 30 años

Desde que se convirtió en país independiente en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética, Ucrania ha ido acercándose cada vez más al grupo del Atlántico, pero sin poder convertirse hasta ahora en uno de sus miembros.

10 de Julio de 2023 | 16:10 | AFP / Equipo Multimedia Emol

La posibilidad de que Ucrania pueda convertirse en un miembro más de la OTAN, será uno de los temas más relevantes que abordará la Alianza Atlántica en su cumbre que se celebra entre martes y miércoles en Lituania.

Desde la disolución de la Unión Soviética, los ucranianos han ido forjando una relación cada vez más cercana con el organismo. Esta es una mirada a las principales etapas de la relación entre ambos.

    1994: Asociación tras el fin de la URSS

  • Ucrania, independiente desde finales de 1991 tras el fin de la Unión Soviética, se adhiere el 8 de febrero de 1994 a la llamada Asociación para la Paz, un programa de la OTAN que ofrece colaboración militar a los antiguos países del bloque del este.
  • En diciembre de 1994, Ucrania renuncia a su estatus nuclear firmando el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). A cambio, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido le otorgan garantías de seguridad, incluido el respeto de su integridad territorial.
  • Ucrania y la OTAN fortalecen sus relaciones el 9 de julio de 1997 con una "carta de asociación específica" que prevé una mayor colaboración técnica y militar.
  • 2002: el gobierno de Kiev solicita la adhesión

  • El 23 de mayo de 2002, Ucrania anunció que estaba comenzando un proceso "histórico" para adherirse a la OTAN y que requeriría paciencia y reformas continuas.
  • Sin oponerse frontalmente, el Presidente ruso Vladimir Putin reiteró su hostilidad a la expansión de la Alianza hacia el este.
  • Vladimir Putin camina frente a banderas de países de la OTAN en 2002. | Reuters

  • Desde 1999, tres antiguos satélites de la URSS (Polonia, Hungría y la República Checa) se han unido a la OTAN, seguidos de otros siete en 2004.
  • 2008: la puerta entreabierta de la OTAN

  • En la cumbre de Bucarest de abril de 2008, los líderes de los países de la OTAN rechazaron a Ucrania y Georgia el estatus de candidato oficial, a pesar del "firme apoyo" del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.
  • Sin embargo, la organización se comprometió a darles la bienvenida a largo plazo.
  • 2014: condena de la anexión de Crimea

  • El 18 de marzo de 2014, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, critica la anexión "ilegal e ilegítima" de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia, advirtiendo que "los aliados de la OTAN no la reconocerán".
  • Ante la "amenaza más grave para la seguridad y la estabilidad de Europa desde el final de la Guerra Fría", la OTAN refuerza su cooperación con Ucrania.
  • Embarcaciones rusas en Sevastopol, Crimea, durante 2014. | Reuters

  • A mediados de 2014, Kiev relanza el proceso de adhesión interrumpido en 2010 por el entonces gobierno prorruso y que Moscú considera inaceptable.
  • Rasmussen deja la puerta abierta, pero sin un calendario claro.
  • 2022: Invasión rusa de Ucrania

  • Después de la invasión rusa de febrero de 2022, el gobierno ucraniano pide "asistencia militar sin restricciones" de los países de la OTAN, que le envían armas y municiones.
  • El 30 de septiembre, después de que Rusia revindicara la anexión de cuatro regiones ucranianas, el Presidente Volodimir Zelenski solicita un proceso de adhesión "acelerado" a la OTAN.
  • Volodimir Zelenski reunido este año con Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. | EFE

  • En mayo de 2023 el Presidente ucraniano admite que este paso es "imposible" antes del final del conflicto, pero pide una "señal clara" para unirse a la Alianza más tarde.
  • El pasado domingo el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró inflexible sobre su rechazo a la adhesión de Ucrania: "Estaríamos en guerra con Rusia, si ese fuera el caso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?