EMOLTV

"Que te vote Txapote": Por qué el nombre de un terrorista de la ETA se tomó las elecciones de España

Desde hace varias semanas, esta frase fue convertida en un eslogan electoral por parte de la oposición, generando el repudio del Gobierno y de los familiares de las víctimas del terrorismo.

12 de Julio de 2023 | 08:01 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AFP
No hay duda de que la campaña electoral está al rojo vivo en España. A 11 días de que se celebren unos nuevos comicios, la tensión ha aumentado, aún más luego del áspero debate televisivo entre el Presidente Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, realizado el lunes. El cara a cara estuvo lleno de momentos intensos; uno de ellos fue el emplazamiento del Mandatario a su rival a no usar el lema "Que te vote Txapote" en campaña, sin recibir respuesta.

Esta simple frase, que recuerda momentos dolorosos de la historia española, ha sido el caballo de batalla de la oposición liderada por el PP y Vox para atacar al Gobierno de Sánchez. Es así como se pueden ver pancartas y camisetas con este lema. Incluso, se ha escuchado en escenarios tan impensados como partidos de tenis o la celebración de San Fermín, donde manifestantes han interrumpido las transmisiones televisivas insultando a los reporteros y rematando con la citada consigna.

Esta frase convertida en eslogan de campaña alude a Xabier García Gaztelu, alias "Txapote", ex miembro de ETA considerado el líder del "Aparato Militar" del grupo terrorista. Detenido en febrero de 2001en Francia, ha sido condenado por una serie de delitos, incluyendo una decena de asesinatos, como los de los concejales del Partido Popular Miguel Ángel Blanco y Gregorio Ordóñez, además del vocero del PSOE en el País Vasco Fernando Buesa y el dirigente socialista Fernando Múgica. Entre todas las condenas en su contra, suma más de 400 años de cárcel.

"Txapote" hizo noticia el año pasado, luego de que el Ministerio del Interior resolviera su traslado y el de otros doce condenados por terrorismo desde Madrid a una cárcel del País Vasco, luego del acuerdo al que llegó el Gobierno con el partido separatista EH Bildu, a cambio de la aprobación de una serie de proyectos legislativos. Esto generó el rechazo generalizado de la oposición, que comenzó a vincular al terrorismo con el "sanchismo". El Mandatario, en tanto, considera injustas estas acusaciones, aseverando que durante los gobiernos del PP también hubo cientos de traslados de este tipo.

Así, "Que te vote Txapote" se convirtió en un ataque directo a Sánchez y su Gobierno, llegando a ser un eslogan fundamental de la actual campaña, pese al rechazo del oficialismo y de grupos de víctimas de ETA, que han pedido que deje de utilizarse.

"Me quiero detener en esto del 'que te vote Txapote' porque es de los ejemplos más exitosos y más repugnantes al mismo tiempo que recuerdo de estrategia política", aseguró el periodista Carles Francino en Cadena SER.

Una bola de nieve

Corría el 3 de septiembre de 2022 y Pedro Sánchez tenía previsto participar en una concentración en Sevilla. Entre medio de la multitud, un hombre sacó un cartel blanco con letras negras que decía "Que te vote Txapote".

Ya el 25 de enero de 2023 la frase logra un alcance nacional, durante un despacho en directo de TVE a raíz de la instalación de unos radares de velocidad en la provincia de Toledo. El reportero tenía como entrevistado a un vecino que, en vez de hablar del tema en cuestión, aprovechó el momento para decir de forma bastante efusiva "que te vote Txapote, Sánchez", seguido de una serie de insultos al Mandatario y los medios de comunicación.

Todo creció como una bola de nieve. El famoso "lema" se ha coreado en eventos deportivos y también en la fiesta de San Fermín, donde los reporteros de televisión han sufrido las interrupciones en vivo de partidarios de la oposición que han tomado los micrófonos abruptamente para atacar al oficialismo.

La frase, que también se ha visto en pancartas y gigantografías en diversas ciudades, fue apropiada por la oposición. De esta forma, diversos referentes de Vox y el PP, como el senador Rafael Hernando o la ex parlamentaria Esperanza Aguirre, han dicho estas han dicho estas palabras, generando el repudio de sus adversarios políticos.

Sin más, el propio Sánchez emplazó en el debate del lunes a Núñez Feijóo a condenar el uso de esta frase en campaña, sin obtener respuesta alguna.

El llamado de las víctimas

Pero no solo el Gobierno ha llamado dejar de utilizar esta frase como un eslogan político. A través de un comunicado, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), más la Fundación Fernando Buesa y otras víctimas a título individual, pidieron al PP y a Vox no usar más la frase "Que te vote Txapote" como un eslogan de campaña y así dejar de "banalizar el terrorismo".

En el escrito difundido por Covite -cuya presidenta, Consuelo Ordóñez, es hermana de Gregorio Ordóñez, una de las víctimas de "Txapote"- explicaron que les "resulta muy doloroso para muchas víctimas" que el asesino de sus familiares protagonice un eslogan electoral.

"Que las familias de sus víctimas tengan que escuchar su nombre machaconamente en un lema que menoscaba lo que supuso el asesinato de sus familiares es indigno y cruel, por lo que pedimos, una vez más, a la clase política y a la ciudadanía que dejen de utilizarlo", enfatizaron los firmantes.

"Pedimos respeto para la memoria de nuestros familiares, así como para la pluralidad y diversidad del conjunto del colectivo de víctimas", agregaron las agrupaciones, que también exigieron que "ningún partido político se arrogue nuestra representación".

Así, agregaron que "la utilización partidista de la memoria del terrorismo va en la dirección contraria de la consideración a la dignidad de las víctimas, cuyo pluralismo se inscribe en la universalidad de su condición como tales".

Sin embargo, horas después, un centenar de víctimas de ETA -entre ellas varias figuras públicas como los miembros del PP Daniel Portero y María del Mar Blanco- lanzaban un comunicado defendiendo la utilización del "Que te vote Txapote" como eslogan de campaña, ya que en su opinión "tiene todo el sentido del mundo en este momento", tras la decisión del Ejecutivo de mover a reclusos etarras a cárceles del País Vasco.

"Comprendemos que haya otras víctimas que puedan no sentirse representadas con la frase, pero que estas no deben hacerse con el monopolio del colectivo. Si ellas quieren defender lo que ha hecho Sánchez, allá ellas; para nosotras, el comportamiento del presidente del Gobierno ha sido denigrante", remarcaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?