EMOLTV

Elecciones en Argentina: Oposición arrasa en las primarias de gobernador en Santa Fe

La alianza opositora obtuvo el 65,21% de los votos y eligió como su abanderado para los comicios de septiembre a Maximiliano Pullaro, quien era apoyado por el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta.

17 de Julio de 2023 | 10:02 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

El precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta (al centro) celebra junto al gran ganador de ayer, Maximiliano Pullaro, y la vicepresidenta del PRO en Santa Fe, Gisela Scaglia.

La Nación, GDA
La oposición arrasó este domingo en las elecciones primarias celebradas en la provincia argentina de Santa Fe (noreste), tras una campaña con denuncias de financiamiento del narcotráfico y en la que quedó reflejada la lucha en el partido del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) para los comicios generales.

La alianza Unidos Para Cambiar Santa Fe, un "frente de frentes" que buscaba destronar al oficialismo y en el que se integraron Propuesta Republicana (PRO) -el partido de Macri-, la Unión Cívica Radical (UCR) y el socialismo, obtuvo un 65,21% de votos frente a un 25,9% de la formación Avancemos Juntos -peronismo gobernante-, con un 62,7% de mesas escrutadas.

El politólogo Maximiliano Pullaro, ex ministro de Seguridad de Santa Fe, logró un 35,96% de votos frente al 21,74% de Carolina Losada, ex periodista y senadora, por lo que el primero luchará por el puesto de gobernador frente a las otras formaciones políticas el próximo 10 de septiembre.

Esta elección tuvo una traslación al ámbito nacional, ya que cada uno de los precandidatos a la Presidencia por Juntos por el Cambio (centroderecha), Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires, y Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad (2015-2019), apoyaba a uno de los aspirantes santafesinos de ese frente opositor.

La victoria de Pullaro llevó al alcalde porteño a resaltar que "la gente eligió el camino de la experiencia y de la gestión" y agregó en su mensaje publicado en Twitter que el político por el que apostó "se hizo cargo" y lo hizo "sin gritos", en una clara alusión al duro discurso de Bullrich en la campaña por las internas opositoras nacionales.

La ex ministra de Seguridad, que apuesta por la "mano dura" en la lucha contra el crimen organizado y contra las protestas sociales, también publicó un mensaje, en el que expresó su apoyo al ganador de la contienda interna, porque, dijo, "Santa Fe merece vivir en paz y en orden".

Rodríguez Larreta y Bullrich pugnarán por la candidatura opositora a las elecciones presidenciales de octubre el próximo 13 de agosto, cuando se celebren las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias) en Argentina.

Trece aspirantes competían en la categoría de gobernador en los comicios de Santa Fe, tercer distrito del país por número de votantes.

En la alianza oficialista, cuyo actual gobernador, Omar Perotti, ha sido muy cuestionado por su política de seguridad, el ex relator de fútbol Marcelo Lewandowski obtuvo un 16,75 % de votos y luchará por el cargo.

La campaña estuvo teñida de un alto nivel de confrontación, que se tensó aún más cuando otra formación política levantó sospechas sobre si el origen del dinero de la campaña procedía del narcotráfico.

La ola de violencia asociada al narcotráfico acaparó la campaña porque los índices de homicidios dolosos en Santa Fe (11,3) superan a los nacionales (4,2) cada 100 mil habitantes en 2022, con peaks en la ciudad de Rosario (22), según fuentes oficiales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?