EMOLTV

El "barquero del Infierno" en Europa y temperaturas sobre los 50°C en China: Cómo el calor está azotando el hemisferio norte

Al otro lado del mundo -en países como Italia, Grecia, China y Canadá- los termómetros están registrando calurosos récords que mantienen preocupadas a las autoridades. Aquí siete escenarios paralelos.

17 de Julio de 2023 | 15:17 | Por AFP / Equipo Multimedia, Emol.
    1. Italia
      El país de la bota fue denominado como “la zona cero” del potente anticiclón que impulsa aire muy cálido desde África hacia el sur de Europa, bautizado como "Caronte", en alusión al "barquero del Infierno". Se prevé que durante los próximos días esta nueva ola de calor produzca temperaturas récord, con un 60% del territorio italiano por encima de los 40 grados Celsius. En esta línea, algunas zonas como las islas de Sicilia y Cerdeña llegarán a los 47 grados. Otras, como —la hoy en día repleta de turistas— Roma, rozarán los 42°C. El llamado de las autoridades es evitar las aglomeraciones en las horas más calurosas.
    2. España
      La Agencia Estatal de Meteorología española emitió este lunes una alerta naranja, con "temperaturas inusualmente altas", de entre 38 y 42 grados Celsius, lo que supone entre 5 y 10 grados por encima del promedio. De igual forma, algunas localidades como Andalucía, Córdoba y Jaén estarán bajo alerta roja de peligro extremo, con temperaturas que podrían superar los 44 grados. En sus comunicados especiales, el organismo indica que las predicciones son altas incluso para “la canícula”, el periodo más cálido del año en España y que habitualmente transcurre desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto.
    3. Grecia
      El país heleno sufrió este fin de semana una ola de calor con temperaturas superiores a los 44 grados Celsius, lo que llevó a cerrar su atracción turística más concurrida: la Acrópolis de Atenas. Esta medida, según explicaron desde el ministerio de Cultura y Deportes, fue adoptada para “proteger a los trabajadores” y a los “visitantes”. A estas acciones se suman las nuevas alertas para mitigar el fuego, ya que este lunes se declaró un incendio forestal a unos 50 kilómetros de la capital —en la localidad de Kouvaras— obligando a las autoridades a emitir órdenes de evacuación en varias zonas costeras.
    4. Canadá
      Al otro lado del mundo, el fuego —multiplicado por el cambio climático y el calor extremo— también ha causado estragos. En total, son más de diez millones de hectáreas las que se han quemado en este país norteamericano durante 2023. Un área equivalente a toda Portugal o Islandia. El drama continúa este lunes, en zonas como Columbia Británica, llegando a tener 882 incendios activos y 579 de ellos “fuera control”. A fines de junio, el ministerio de Preparación para Emergencias realizó un balance de “la peor temporada registrada” por las cifras.

    5. Estados Unidos
      Los servicios meteorológicos del gigante norteamericano han observado una ola de calor “opresiva” en el sur del país y predijeron varias temperaturas récords. Este sábado —por ejemplo— el termómetro alcanzó los 51 grados Celsius en el famoso Valle de la Muerte, California. En Florida, el condado de Miami-Dade emitió la primera alerta de “calor excesivo” en su historia, con jornadas de hasta 44,4 grados. Varios incendios han afectado también el sur de California, devastando más de 3.000 hectáreas y provocando evacuaciones.

    6. China
      Este domingo recién pasado, el servicio meteorológico del país asiático registró 52,2 grados Celsius en la ciudad de Sanbao, en la árida región fronteriza de Xinjiang. Se trata de la temperatura más alta jamás registrada, dejando atrás el récord previo de 50,6 grados, alcanzado en julio de 2017. Las altas temperaturas también han calado en la capital china. Con 41,1 grados a finales de junio, Beijing marcó su segundo día más caluroso desde que hay registro y la más elevada durante ese mes.
    7. Japón
      El país asiático emitió este lunes una serie de alertas para decenas de millones de sus habitantes, por las altas temperaturas que afectarán a 32 de sus 47 prefecturas. Proyecciones que serían cercanas a su récord de 41,1 grados celsius alcanzados en 2018. A su vez, el país enfrenta también lluvias torrenciales que han dejado al menos ocho muertos. Fenómeno que también viven sus vecinos de Corea del Sur, donde se lamentan 40 fallecidos los últimos días.
Fuente: AFP, EFE | Fotos: AFP, EFE y AP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?