EMOLTV

Vicepresidenta de Venezuela participa en cumbre Celac-UE pese a tener prohibida la entrada a Europa: Recibió permiso especial

De acuerdo con fuentes diplomáticas, la autorización para el ingreso de Delcy Rodríguez fue entregado la semana pasada y es válido por el tiempo que dure el encuentro.

17 de Julio de 2023 | 16:22 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Delcy Rodríguez (tercera de izquierda a derecha) junto al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez; el líder del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

AFP
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, obtuvo una autorización especial para participar en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) este lunes y martes, pese a estar incluida en la lista de sancionados del bloque europeo.

El domingo, la propia dirigente tuiteó imágenes de su llegada a Bruselas, en un mensaje en que sostuvo que su país "aboga por relaciones de respeto entre iguales".

Una fuente diplomática que pidió reserva de identidad aseguró a AFP que el permiso para la entrada de Rodríguez al espacio europeo fue "extendido la semana pasada y es válido por el tiempo que dure la cumbre".

Según esa fuente, "esos permisos están previstos en la propia reglamentación de las sanciones".

Rodríguez fue incluida en la lista de funcionarios venezolanos sancionados en junio de 2018 y desde entonces tenía vetado el ingreso al espacio de la UE.

La inclusión de la funcionaria obedeció, según la UE, a su rol en las elecciones presidenciales que se realizaron en Venezuela en mayo de ese año, y en las que Nicolás Maduro obtuvo un segundo mandato.

La UE considera que hubo irregularidades en esta elección.

Al anunciar las sanciones a Rodríguez y otras diez personas, la UE señaló que eran responsables de "violaciones de derechos humanos y de socavar la democracia y el estado de derecho en Venezuela".

En la cumbre de este lunes y martes en Bruselas, Rodríguez representa a su país y se espera que participe también de un foro alternativo, la Cumbre de los Pueblos, organizado en una de las principales universidades de Bruselas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?