EMOLTV

Recuento oficial en España: PP lidera con 136 escaños contra 122 del PSOE con casi el 90% de los votos escrutados

No obstante, no alcanzaría la mayoría absoluta, ya que, uniéndose con Vox, quedaría siete escaños por debajo de lo necesario.

23 de Julio de 2023 | 16:52 | EFE, Editado por Daniel Andrade, Emol.
NOTICIA EN DESARROLLO
imagen
EFE
Los resultados provisionales de las elecciones generales españolas de este domingo con casi el 90% por ciento del censo escrutado apuntan a un triunfo del conservador Partido Popular (PP) sobre el Partido Socialista (PSOE).

Con estos datos, el PSOE obtendría 122 escaños, dos más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 136 escaños, 47 más que en las pasadas elecciones generales.

En tanto, Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, 19 menos que en 2019, y la plataforma de izquierda Sumar obtendría 31 parlamentarios.

La mayoría absoluta son 176 diputados, por lo que, si se confirma esta tendencia, serían necesarios los pactos a uno y otro lado del espectro político.

Hasta el momento, el PP no llegaría a la mayoría absoluta aún aliándose con Vox, consiguiendo solo 169 de los 176 votos necesarios.

Y aunque nada esta dicho y habría que ver qué alianzas se pueden formar, de mantenerse así, el resultado no sería tan malo para el PSOE, ya que tendría más posibilidades de formar gobierno con los partidos de votaciones menores.

Un total de 37.469.142 españoles estaban llamados a acudir a las urnas en estos comicios, de los que 2,3 millones residen en el extranjero. De los electores residentes en España, 1.639.179 podían participar por primera al haber cumplido 18 años desde la anterior votación.

En la jornada de hoy, que se desarrolló sin incidentes, hubo un gran aumento del voto por correo, que alcanzó un récord en la historia de la democracia española al coincidir con el periodo de vacaciones.

Las elecciones generales españolas, en las que se elige directamente a los representantes del Congreso (350) y al Senado (265), se celebran cada cuatro años salvo si el jefe del Ejecutivo dispone su disolución anticipada, tal y como ha ocurrido en esta ocasión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?