EMOLTV

De su relación con el esoterismo al rol de su perro: "El loco", el libro que da detalles de la vida de Javier Milei

Lanzado hace poco más de un mes, el texto escrito por Juan Luis González revela diversos episodios que han marcado al candidato presidencial libertario.

16 de Agosto de 2023 | 11:33 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Javier Milei se impuso en las primarias del domingo con el 30% de los votos.

AP
Una entrevista en un canal de televisión de Argentina. Por un lado, el periodista Esteban Trebucq, por el otro, el diputado y líder del movimiento La Libertad Avanza, Javier Milei. El mediático economista trasandino hablaba sin cesar de su plan para dolarizar la economía, con sendas críticas a la clase política, cuando una foto en la que aparece con su perro "Conan" lo paralizó. El referente libertario dejó de hablar y se centró en el can, a quien define como su "verdadero y más grande amor", el mismo que murió años atrás y que mandó a clonar tras su deceso.

Con ese relato comienza "El Loco, la vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina", libro escrito por el periodista Juan Luis González cuyo lanzamiento fue hace poco más de un mes, pero que ahora tomó más relevancia tras el sorpresivo triunfo del diputado en las pasadas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina. El texto detalla diversos aspectos de la vida del economista, como su dura infancia marcada por los maltratos, su amor eterno a Conan que bordea lo obsesivo y la relación con su hermana Karina, su persona de máxima confianza y estratega política.

González es periodista político de la revista Noticias y conoce a Milei desde 2018. Tanto en su libro como en entrevistas, ha reconocido que su trabajo partió con la intención de realizar "una radiografía de la nueva derecha". La idea era entender cómo piensa y se estructura este movimiento, pero mientras avanzaba la investigación aparecían revelaciones como una supuesta venta de cargos; relaciones con líderes de barras bravas envueltos en asesinatos y que todo "comenzó cuando a una de las personas más adineradas del país se le ocurrió crear y financiar, para cuidar sus propios intereses, a un fenómeno mediático que luego se llamó Milei", según un extracto del libro publicado por Infobae.

"Y el libro sin quererlo se transformó en una pregunta ¿Qué pasa si en una Argentina corroída por más de una década de crisis económica y política, golpeada por una pandemia que dejó 130 mil muertos, agotada por años de inflación y de inseguridad, enojada por vivir siempre con la soga al cuello, alguien empieza a decir que la culpa de todo es de quienes la manejan y la manejaron? ¿Qué pasa si ese discurso incendiario, que está quemando también otras latitudes, prende? ¿Qué pasa si en un país inestable aparece un líder inestable? La respuesta los sorprenderá", agregó.

Ahí nació "El loco", cuyo título no es antojadizo. "Iba investigando la vida de Milei y lo de el loco aparecía todo el tiempo. Lo hablaba con sus compañeros del colegio y me contaban de sus gritos y rabia. Era solitario, siempre al límite del bullying. El padre de Milei, Norberto, decía que su hijo era un loco y justificaba así la violencia física y psicológica que ejercía sobre él. Cada vez que Milei te cuenta sus secretos místicos y esotéricos, te dice que no los cuentes porque van a pensar que está loco. Tanto los que lo votan como los que no lo votan lo definen de la misma forma: el loco", explicó Juan Luis González al diario español El Mundo.

"El Loco es. Es genuino, original, no hay nada impostado ni coucheado, y por eso funciona: puede poner sentimientos arriba de la mesa y, del otro lado de la pantalla, algo te mueve. En esa lógica de que lo contrario al amor no es el odio sino la indiferencia, ante Milei es imposible mantenerse impasible. Algo te genera. Ahí está parte de su éxito", afirmaba semanas antes a Infobae, con motivo del lanzamiento del texto.

Infancia dura y misticismo

La vida de Javier Milei ha estado marcada por la soledad. Durante su infancia fue más bien solitario; no se juntaba con sus compañeros de colegio, que ahora recuerdan sus arrebatos de ira en momentos de tensión. En casa, la cosa era peor, ya que su papá lo maltrataba constantemente y se jactaba de ello. Esa experiencia tuvo consecuencias: durante muchos años el ahora candidato presidencial estuvo distanciado de sus padres, a quienes se refería como sus "progenitores". Fue en pandemia que, gracias a la mediación de su hermana menor Karina, se reencontró con ellos.

Todos esos aspectos se notaron más adelante, en la vida adulta de Milei. Según el relato de González, en su vida tuvo un solo amigo, el economista anarco capitalista Diego Giacomino, con quien se peleó en 2020. Su primera pareja formal la tuvo a los 47 años y durante tres años su mayor relación fue con Conan, un perro mastín inglés que se transformó en su compañero fiel. El can murió en 2017 y su deceso marcó de forma tan profunda al líder libertario que mandó a hacer cuatro clones a Estados Unidos, que ahora viven con él.

"El Loco es. Es genuino, original, no hay nada impostado ni coucheado, y por eso funciona; puede poner sentimientos arriba de la mesa y, del otro lado de la pantalla, algo te mueve. En esa lógica de que lo contrario al amor no es el odio sino la indiferencia, ante Milei es imposible mantenerse impasible. Algo te genera. Ahí está parte de su éxito"

Juan Luis González, autor de "El Loco"
El libro remarca que, en medio de esa tristeza profunda por la partida de su perro, la hermana de Javier Milei, Karina -su mejor amiga y puntal en su vida personal y política- intentó ayudarlo. "Estudió para convertirse en médium, y empezó a ser ella misma quien comunicaba al recién fallecido Conan con su dueño, una actividad que al día de hoy es central en la vida de la menor de los Milei, que dice poder hablar con animales vivos y muertos y que en base a eso toma decisiones importantes", dice el texto.

El relato va más allá. De acuerdo con la investigación de González, Milei contaba a los que querían escucharlo que Conan solo experimentó una "desaparición física" y sigue presente, e incluso gracias a su mascota pudo conversar con Dios. "Yo vi tres veces la resurrección de Cristo, pero no lo puedo contar. Dirían que estoy loco", le dijo a un amigo de esa época en un chat que éste todavía guarda y que aportó para la investigación.

Fue en esas conversaciones con "el número 1", como le llama Milei, que según él se le encomendó meterse en política y no parar hasta ser presidente de Argentina. Lo suyo, según ha revelado y así lo sostiene el libro "El Loco", no es más que una misión de Dios.

El rol de Karina y lo que se viene

El triunfo de Milei puso de nuevo en la palestra este libro. Su autor ha dado una serie de entrevistas a diversos medios de comunicación, en las que ha dado más detalles sobre el economista. "Está tan convencido en su cosa mesiánica, de que es el elegido por Dios, que se debe sentir fuerte. Pasó de ser un hombre solo, un chico que sufrió violencia, a ser vitoreado por miles de personas cuando sale al escenario", indicó al diario uruguayo El Observador.

"Si el país no fuera inestable no tendría éxito un líder inestable como Milei. Él es apenas el mejor personaje de una Argentina que está como él, cansada, enojada, preocupada. Y la idea de subestimar a los votantes de Milei diciendo que son todos fachos, todos tontos... Yo creo que tienen totalmente la razón en votar a Milei. La economía anda mal, los gobiernos que pasan no dan soluciones y además perdieron la conexión con sus dirigidos. Milei conecta mucho, y por eso funciona", afirmó por su parte en el diario El Mundo.

González también ha abordado el rol de Karina Milei en la vida de su hermano: "Él había bromeado con que se convertiría en la primera dama, pero la broma no le salió bien. Karina no necesita cargo para influir, influye hoy en la cabeza de Milei más que el propio Milei. Karina nunca rompió la relación con sus padres, nunca fue una mujer tan solitaria como Milei. Y, de hecho, entre el 2000 y el 2020, Milei tuvo tres relaciones: Karina, su hermana, Conan, el perro, y Diego Giacomini, con el que después se pelea. Karina es la barrera ante la soledad que toda la vida lo atemorizó. Cuando Karina quiere algo y no lo consigue, le retira la palabra a Milei uno, dos o tres días hasta que Milei termina cediendo y dándole la razón a la hermana. Es manipulación. Ella no necesita cargo para influir en Milei".

Consultado por si cree que Milei está preparado para ser presidente de Argentina, el periodista es tajante en decir que no. "De hecho, en La Libertad Avanza dicen que si gana Milei duran dos semanas: en la primera hacen todo lo que Javier dice que hay que hacer y en la segunda se van. Milei es como un auto que está hecho solo para que lo vean, no está hecho para funcionar", dijo en El Observador.

Y agregó: "Creo que Milei no es consciente de esto. No se da cuenta de que lo que propone es irrealizable. En parte eso tiene que ver con que terminó expulsando del espacio que conduce a todos los que sabían de política. Es un hombre que no quiere escuchar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?