EMOLTV

Las críticas de Bullrich y Milei al plan económico de Massa en Argentina: "Otra vez keynesianismo modelo Ford T"

Ambos candidatos presidenciales y rivales del ministro de Economía trasandino utilizaron sus redes sociales para cuestionar los anuncios.

28 de Agosto de 2023 | 09:35 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa. Los tres candidatos están trenzados en una tensa campaña.

AFP
Los rivales de Sergio Massa en la próxima elección presidencial de Argentina, Patricia Bullrich y Javier Milei, criticaron con dureza l a serie de medidas económicas anunciadas ayer por el ministro de Economía trasandino en plena campaña electoral, acusando que se trata más de lo mismo.

A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Bullrich afirmó que Sergio Massa "se burla de todos", ya que "para empujar su candidatura tomó una serie de medidas que la inflación se va a comer en pocos días".

"Esta Argentina sufre y los problemas no se resuelven con maquillaje y más emisión. Massa ofrece populismo kirchnerista explícito en lugar de dar oportunidades reales para que los argentinos puedan trabajar y crecer", aseguró la candidata Juntos por el Cambio, quien remarcó que "conmigo el kirchnerismo se acaba para siempre".

Por su parte, y fiel a su estilo, Javier Milei ocupó la misma red social para criticar la fórmula propuesta por Massa: "No se pueden esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre", afirmó.

"Otra vez keynesianismo modelo Ford T. Siempre falla y volverá a fallar. El tema es el tiempo, esto es si estalla antes o después de la elección. Espero que más leones despierten así quedan en off-side", recalcó el abanderado de La Libertad Avanza.

El domingo, el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas destinadas a "cuidar a las familias argentinas", que han sufrido las consecuencias de la devaluación de la moneda, la sequía y la falta de reservas de dólares.

Estas medidas incluyen beneficios para jubilados, Pymes, trabajadores independientes, asalariados, sector agrario y grupos que "dependen de programas de apoyo del Estado", indicó el ministro. Se trata de créditos, beneficios o reducción de impuestos, entre otras medidas.

Todo esto ocurre en medio de una intensa campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 22 de octubre en Argentina, donde el favorito hasta el momento es Javier Milei, quien dio la sorpresa en las primarias del pasado 13 de agosto. Así, tanto Massa como Patricia Bullrich luchan por acortar las distancias y forzar a un balotaje.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?