EMOLTV

Canciller libia es finalmente destituida por encuentro con ministro israelí

Najla Mangoush abandonó el país este lunes en un vuelo privado. Su cita con Eli Cohen desató una serie de protestas en el país.

28 de Agosto de 2023 | 12:02 | EFE/Editado por R. Jara, Emol
imagen

Najla Mangoush había sido suspendida de su cargo en un primer momento. Ahora fue destituida.

AFP
El Gobierno de Unidad Nacional (GUN), junto al Consejo presidencia de Libia, destituyó oficialmente este lunes a la ministra de Relaciones Exteriores, Najla Mangoush, que abandonó el país tras la polémica suscitada por el encuentro con su homólogo israelí, Eli Cohen, y por lo que había sido suspendida de sus funciones.

Mangoush salió esta madrugada del país en un vuelo privado, según medios locales, mientras la Agencia de Seguridad Interior aseguró que su nombre había sido incluido en la lista de personas con prohibición de viajar.

El primer ministro del GUN, Abdulhamid Dbeiba, confirmó en la Embajada palestina de Trípoli, capital libia, la destitución después de haberla suspendido de sus funciones este domingo.

El Ejecutivo paralelo a Trípoli, que controla el este y partes del sur del país, recibió al cónsul palestino, Imad Atili, y reafirmó durante su reunión la posición de su Gobierno sobre la cuestión palestina.

El Consejo Legislativo Palestino también pidió al Parlamento libio que adoptara leyes que penalizaran la normalización con la ocupación (israelí) y endurecieran los castigos.

Varias ciudades libias registraron airadas protestas populares en las que se pidió la dimisión de la ministra y del Ejecutivo del GUN.

Tanto la Presidencia, el Alto Consejo de Estado -vinculado al GUN- y el Parlamento, dependiente del Ejecutivo del este, (las tres instituciones más importantes del dividido país) condenaron la reunión y exigieron medidas contra la ministra al considerar que la causa palestina está entre las constantes de la política exterior del país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí calificó la reunión como "histórica" y dijo que "se trata del primer paso para una relación entre Israel y Libia", en el marco de los Acuerdos de Abraham, para normalizar relaciones diplomáticas con varios países árabes. Hasta ahora han firmado con Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Marruecos.

"El tamaño y la ubicación estratégica de Libia confieren a los vínculos con ella una enorme importancia y un enorme potencial para el Estado de Israel", indicó el Ejecutivo israelí.

El Ministerio de Relaciones Exteriores libio precisó que el encuentro de Mangush fue "accidental y no oficial" y condenó "el uso de la reunión de manera no profesional por parte de la prensa hebrea, internacional y libia", pero horas después de la crisis finalmente fue destituida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?