EMOLTV

El nuevo mapa nacional de China que enfurece a sus vecinos: Cuáles zonas se adjudica y qué países han reclamado

India, Filipinas y Malasia han presentado reclamos formales por las demarcaciones ilustradas en el mapa publicado por el Ministerio de Recursos Naturales de China esta semana.

01 de Septiembre de 2023 | 13:03 | AP / Equipo Multimedia Emol

China ha causado la molestia en numerosos países en la región de Asia-Pacífico con el lanzamiento de su nuevo mapa oficial, en el que ratifica su reclamación de la mayor parte del Mar del Sur de China, además de zonas disputadas de India y Rusia, con numerosas objeciones oficiales acumulándose. ¿Qué es este mapa y por qué ha causado tanta molestia?

    ¿Qué es lo que sostiene China?

  • El Ministerio de Recursos Naturales de China publicó el nuevo mapa nacional "estándar" esta semana.
  • El mapa incluye una "línea de nueve guiones" que China usa para delimitar su frontera marítima en el Mar del Sur de China, donde establece como propia casi la totalidad de la zona.
  • Tal como en iteraciones anteriores del mapa, también existe una línea de tres guiones al este de Taiwán.
  • En la frontera con Rusia, se muestra la isla Bolshoy Ussuriysky como territorio chino, a pesar de un acuerdo de división con los rusos vigente hace unos 20 años.
  • A lo largo de la frontera sur con India, el mapa muestra Arunachal Pradesh y el altiplano de Doklam como parte de China, a pesar de disputas con India.
  • También muestra Aksai Chin, una zona que China controla y que India reclama.
  • Ministerio de Recursos Naturales de China

    ¿Cómo han reaccionado otros países?

  • China ha mantenido reclamos de larga data en el Mar del Sur de China, lo que ha llevado a tensas relaciones con Indonesia, Vietnam, Malasia, Brunéi y Filipinas, todos los cuales tienen reclamos que se superponen al de China.
  • China e India libraron una guerra en 1962 por su frontera, y la disputa ha llevado a acumular a decenas de miles de soldados indios y chinos en la región de Ladakh. Un enfrentamiento hace tres años significó la muerte de 20 soldados indios y cuatro chinos.
  • India fue el primero en responder a la publicación del mapa, diciendo que los reclamos de China no tienen base y que complican la resolución de la cuestión fronteriza.
  • Malasia también rechazó las "reclamaciones unilaterales" de China y agregó que el mapa no es vinculante para el país.
  • Vietnam, Taiwán, Indonesia y Filipinas han seguido la misma línea de rechazo.
  • Un barco filipino maniobra entre la guardia costera de China. | AP

  • Vietnam argumenta que las reclamaciones violan su soberanía sobre las islas Paracel y Spratly y la jurisdicción sobre sus aguas, y que deberían considerarse nulas porque violan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
  • Para ilustrar la molestia que significa en Vietnam esta demarcación, en julio el país censuró la película "Barbie" porque incluía la vista de un mapa que incluía la demarcación china.
  • Taiwán, la isla con gobierno autónomo que China considera propia, también rechaza "la línea de los nueve guiones" y las reclamaciones chinas en el Mar del Sur de China.
  • Los reclamos territoriales a veces llevan a enfrentamientos directos, como un incidente hace poco más de una semana en el que embarcaciones filipinas rompieron un bloqueo en una zona en disputa del Mar del Sur de China.
  • El Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas citó un fallo de 2016 de un tribunal de arbitraje en La Haya bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que en gran medida invalidó el reclamo de China sobre virtualmente todo el Mar del Sur de China y confirmó el control de Filipinas sobre los recursos en su zona económica exclusiva de 200 millas náuticas.
  • Rusia, cuyo apoyo chino en su guerra contra Ucrania ha sido crucial, aún no ha respondido.
  • ¿Qué ha respondido China?

  • El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, evitó responder preguntas específicas sobre la "línea de los nueve guiones" y por qué China ha estado utilizando un décimo guión en los últimos años.
  • Wang Wenbin solo dijo a los periodistas que "la postura de China sobre el Mar del Sur de China es coherente y clara".
  • Wang Wenbin, portavoz del ministerio de RR.EE. de China. | EFE

  • No abordó directamente las protestas sobre el mapa y afirmó que la actualización era una "práctica rutinaria cada año" con el objetivo de proporcionar mapas estándar y "educar al público para que utilice los mapas de acuerdo con las reglas".
  • Wang Wenbin expresó la esperanza de que las partes relevantes puedan verlo de manera "objetiva y racional".
  • ¿Por qué ocurre ahora?

  • El mapa es una producción anual que puede ser lanzada en cualquier momento, y China sabe que sus reclamaciones son controvertidas, aunque no sean nuevas.
  • Es significativo que Beijing haya elegido lanzar el mapa justo después de una reunión a finales de agosto de las naciones BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y justo antes de participar en reuniones de alto nivel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y del Grupo de las 20 naciones ricas y en desarrollo.
  • Durante las reuniones de los BRICS, la relación China-Rusia fue vista como fortalecida, ya que el grupo votó a favor de una propuesta impulsada por Beijing y Moscú para invitar a Irán y Arabia Saudita, junto con otros cuatro países, a unirse. Además, el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente chino Xi Jinping hablaron sobre su disputada frontera, acordando intensificar los esfuerzos para reducir las tensiones.
  • Xi Jinping y Narendra Modi con otros líderes en la reciente cumbre de los BRICS. | AP

  • La mayoría de los gobiernos con los que China tiene disputas en el Mar del Sur de China son miembros de la ASEAN, y la India está organizando las conversaciones del G20.
  • Al lanzar el mapa ahora, Beijing parece estar señalando que no tiene intención de ceder en ninguna de sus reclamaciones y quiere asegurarse de que sus posiciones estén frescas en la mente de otros países de la región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?