EMOLTV

Número de fallecidos por terremoto en Marruecos supera el millar: Países envían condolencias y ofrecen ayuda

En tanto, la cifra de heridos por el potente sismo asciende a 1.204, de los cuales 721 están graves.

09 de Septiembre de 2023 | 11:31 | Agencias / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

El epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar a solo 8 kilómetros de profundidad.

AFP
El número de muertos en el terremoto que azotó en la noche de este viernes a Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13:00 horas locales, lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 horas locales a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

El movimiento telúrico incluso se sintió en Portugal de forma moderada, específicamente en ciudades como Lisboa, Setúbal, Castro Marim, Portimão y Cascais.

De manera más leve fue percibido en otras áreas del país como Coimbra, Albufeira, Alenquer, Loures, Mafra, Sintra, Amadora o Gaia.

El Presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, transmitió su "solidaridad" con el país árabe por esta "catástrofe brutal" y afirmó que "todo está preparado" para enviar ayuda, "esperando el pedido de Marruecos".

Alemania también manifestó su disposición a prestar ayuda y señaló que para ello se puso en contacto con el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

"El Mecanismo de Protección Civil de la UE coordina la ayuda europea a Marruecos. Hemos informado allí de nuestras posibilidades de ayuda y asistencia. Estamos preparados para ayudar con rapidez", escribió la comisionada del Gobierno alemán para derechos humanos y ayuda humanitaria, Luise Amtsberg, en la red social X (ex Twitter).

El Canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra en Nueva Delhi en la cumbre del G20, también se refirió a las "terribles noticias" que llegan desde Marruecos.

"En estas horas difíciles, nuestros pensamientos están con las víctimas del devastador terremoto. Nuestras condolencias a todos los afectados por esta catástrofe natural", escribió también en X.

Por su parte, el Papa Francisco expresó "su profunda solidaridad por las víctimas de esta tragedia", según un mensaje enviado a Marruecos por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

En tanto, España ofreció enviar equipos de rescate a Marruecos. "Lo importante es rescatar y salvar el mayor número de víctimas posible", sostuvo el ministro de Relaciones exteriores, José Manuel Albares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?