EMOLTV

Con amplio respaldo, el G20 incorpora a la Unión Africana como miembro permanente

Se trata del segundo bloque regional que se suma al grupo que reúne a las principales economías del mundo después de la Unión Europea.

09 de Septiembre de 2023 | 12:48 | AP / EFE / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

El Primer Ministro indio, Narendra Modi (derecha), felicita al líder rotatorio de la UA, el Presidente de las Comoras, Azali Assoumani (izquierda), por la incorporación del bloque al G20.

AFP
El G20, que reúne a las principales economías del mundo, incorporó a la Unión Africana como miembro permanente, dijo el sábado el Primer Ministro de India, Narendra Modi, dando un nuevo impulso a su campaña para dar más voz al llamado Sur Global como anfitrión de la cumbre anual del bloque.

Modi anunció la adhesión durante su discurso inaugural. Las crecientes divisiones globales y la ausencia de actores clave amenazaban con dificultar el consenso sobre los asuntos más espinosos.

Pero el respaldo a la incorporación de la UA fue amplio. El bloque regional es el segundo que se suma al G20 después de la Unión Europea.

Modi golpeó el mazo en tres ocasiones antes de anunciar la incorporación, que provocó aplausos en la sala. El mandatario indio estrechó la mano al líder rotatorio de la UA, el presidente de las Comoras, Azali Assoumani, y le dio un cálido abrazo antes de invitarlo a sentarse a la mesa.

"Invito al representante de la Unión Africana a tomar su lugar como miembro permanente del G20", afirmó Modi.

Uno de los pilares de la agenda de Modi para la cumbre de este año es dar voz al Sur Global, formado en su mayoría por países en vías de desarrollo, y la incorporación de la UA desde el inicio parece un paso firme en esa dirección.

Por su parte, el presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, celebró hoy la inclusión de la organización en el G20, porque permitirá "promover" los intereses del continente.

"Doy la bienvenida a la entrada de la Unión Africana en el G20 como miembro de pleno derecho", dijo Mahamat este sábado a través de la red social X (antes Twitter).

Para Mahamat, esta decisión "proporcionará un marco propicio para ampliar la promoción (de los intereses) del continente y su contribución efectiva para enfrentar los desafíos globales".

En tanto, el Canciller alemán, Olaf Scholz, calificó la inclusión de la UA de "gran paso adelante, por el que ha trabajado mucha gente", destacó el hecho de que se haya logrado "en tan poco tiempo", y afirmó que se trata de una "señal importante" también para el G20 y su importancia la hora de debatir cuestiones importantes que tienen que ver con el desarrollo en el mundo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?