EMOLTV

Terremoto en Marruecos: Víctimas fatales superan las dos mil personas y 1.404 se encuentran en estado de gravedad

La provincia más afectada por el sismo de alta intensidad es Al Haouz, al sur de Marrakech y la más cercana al epicentro, con 1.293 fallecidos.

09 de Septiembre de 2023 | 22:07 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

El ejército marroquí trabaja para recuperar los cadáveres de las víctimas en Tafeghaghte.

EFE
El número de muertos por el terremoto que azotó este viernes Marruecos se sitúa en 2.012 personas y los heridos ascienden a 2.059, según los datos recabados por el Ministerio del Interior marroquí hasta las 22.00 hora local (21.00 GMT).

En un comunicado, el Gobierno informó que del total de heridos, 1.404 se encuentran en estado grave.

Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.293 fallecidos, seguida de Taroudant (452 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Gobiernos de América expresan su solidaridad con Marruecos


El secretario general de la ONU y algunos Gobiernos de América se solidarizaron este sábado y ofrecieron su ayuda a Marruecos tras el fuerte terremoto que sacudió a ese país norteafricano la noche del viernes.

El secretario general de las Organización de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró "profundamente entristecido" por la situación y aseguró que la ONU está "lista para asistir" a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada.

"Naciones Unidas está lista para asistir al Gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población impactada", agrega el comunicado.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde Nueva Delhi (India), donde participa en la Cumbre del G-20, afirmó que su Gobierno está en contacto con las autoridades marroquíes y trabaja con "celeridad" para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos. Biden también expresó la disposición de Estados Unidos para proporcionar "cualquier ayuda necesaria al pueblo marroquí".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el pueblo de Marruecos a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que manifestó su disposición para atender las solicitudes del Gobierno marroquí "en estos momentos".

Además, los Gobiernos de Venezuela, Cuba, El Salvador y Panamá enviaron mensajes de condolencias a las autoridades marroquíes por el elevado número de víctimas mortales, que puede seguir aumentando debido a la gravedad de muchos de los heridos.

En cuanto a Paraguay, el Gobierno confirmó que no hay ciudadanos de ese país entre las víctimas mortales del terremoto. La Cancillería informó en una publicación en la red social X que el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, sostuvo una conversación con el embajador paraguayo en Rabat, Víctor Hugo Paniagua, quien lo mantuvo informado sobre la situación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?