EMOLTV

Oposición argentina arrasa en elección de gobernador de la provincia de Santa Fe y vence al peronismo

El radical Maximiliano Pullaro se impuso con el 58,4% de los votos, casi 30 puntos más que el oficialista Marcelo Lewandoski, que obtuvo el 30,86%.

11 de Septiembre de 2023 | 11:42 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Maximiliano Pullaro abraza y besa a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, durante las celebraciones de su triunfo en Santa Fe.

La Nación, GDA
El opositor Maximiliano Pullaro, candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, una alianza de centroderecha integrada por varias formaciones, será el nuevo gobernador de la provincia argentina de Santa Fe (noreste) al arrasar en las elecciones celebradas este domingo.

Con el 99,7% escrutado, el candidato de la Unión Cívica Radical (centro), que integraba la coalición con Propuesta Republicana (Pro, centroderecha) y el socialismo, se impuso con el 58,4% de los votos, casi 30 puntos más que el candidato oficialista, Marcelo Lewandoski, de Avancemos Juntos (peronismo), que obtuvo el 30,86 %.

Por su parte, el candidato de Javier Milei, Edelvio Bodoira, concluyó en tercera posición, con un 6,48% de los votos.

Gobernada actualmente por el peronista Omar Perotti, Santa Fe es una de las 18 provincias argentinas que decidió desdoblar sus comicios de las nacionales y la primera en utilizar el sistema de Boleta Única en papel.

Ya en las primarias celebradas en agosto, en las que el oficialismo también obtuvo el segundo lugar, Pullaro logró más de la mitad de los votos, por lo que se preveía un resultado similar en los comicios celebrados hoy.

Nada más conocerse los primeros resultados, el gobernador Perotti y Lewandoski, actualmente senador nacional, reconocieron la derrota y felicitaron a Pullaro.

El ya gobernador electo estuvo acompañado por la cúpula nacional de Juntos por el Cambio, incluida la candidata a la Presidencia argentina, Patricia Bullrich, quien durante la campaña electoral insistió mucho en el "orden" para combatir al narcotráfico que causa estragos en la provincia.

Además de gobernador y vice para el período 2023-2027, los santafecinos -que representan el tercer padrón del país, con el 7,96%- eligieron 19 senadores y 50 diputados provinciales, así como 46 alcaldes y 60 miembros de consejos municipales.

La provincia en la que se encuentra la ciudad de Rosario atraviesa desde hace décadas una ola de violencia como consecuencia del avance del narcotráfico, dejando a su paso índices de homicidios dolosos en Santa Fe (11,3), que superan a los nacionales (4,2) cada 100 mil habitantes en 2022, con peaks superiores en la cuna de Lionel Messi (22).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?