EMOLTV

Argelia afirma que Marruecos rechazó su oferta de ayuda humanitaria tras terremoto

Ambos países mantienen desde hace décadas distintas tensiones, al punto de que Argel decidió en 2021 cortar las relaciones diplomáticas.

12 de Septiembre de 2023 | 12:36 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

El terremoto ha dejado más de 2.900 muertos y 5.500 heridos.

AFP
El Ministerio argelino de Relaciones Exteriores reveló este martes que Marruecos declinó su propuesta de aportar ayuda humanitaria ante el terremoto sufrido el pasado viernes y que ha dejado más de 2.900 muertos y 5.500 heridos.

Las autoridades argelinas anunciaron la movilización el lunes de tres aviones militares de gran capacidad y un equipo de intervención de Protección Civil y Media Luna Roja compuesto por 93 socorristas especializados a la espera de que Rabat autorizase su intervención.

Según las imágenes difundidas en directo en la cadena estatal, los equipos de rescate estaban preparados para despegar en el aeropuerto militar de Bufarik, a 40 kilómetros de la capital, después de que el ministro marroquí de Justicia, Abdellatif Ouahbi, anunciara que su país aceptó la oferta.

"El Ministerio argelino de Exteriores informó a su homólogo marroquí a través del consulado en Casablanca (...) de las medidas adoptadas por el Gobierno argelino para movilizar tres aviones de gran capacidad para transportar ayuda humanitaria a Marruecos en función de las necesidades en casos de catástrofes naturales", añadió la Cancillería en un comunicado.

Pese a la insistencia de las autoridades argelinas, precisó, Exteriores de Marruecos informó "con retraso" a la parte argelina de que su país "no necesita ayuda".

"El Gobierno argelino toma nota de la respuesta oficial marroquí, de la que extrae conclusiones evidentes", concluyó la fuente.

Argelia y Marruecos, cuyas fronteras terrestres se mantienen cerradas desde 1994, tienen desde hace décadas una difícil relación diplomática con la cuestión de fondo del Sahara Occidental. En agosto de 2021, Argel cortó sus relaciones diplomáticas con Rabat y cerró su espacio aéreo, que volvió a abrir el pasado sábado para permitir los vuelos humanitarios desde y hacia su país vecino.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?