EMOLTV

Macron acusa a la junta militar de Níger de tener "de rehén" al embajador francés

De acuerdo con el Mandatario, Sylvain Itté se encuentra secuestrado en la propia embajada gala en Niamey junto a otros diplomáticos.

15 de Septiembre de 2023 | 17:12 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Imagen de la embajada de Francia en Níger. El representante diplomático Sylvain Itté continúa retenido en el lugar sin poder salir.

EFE
El Presidente francés, Emmanuel Macron, denunció este viernes que el embajador galo en Níger, Sylvain Itté, fue tomado como rehén por los golpistas de ese país ya que no puede salir de la embajada, a donde tampoco se permite la entrada de alimentos.

El embajador Itté y varios diplomáticos fueron "tomados literalmente como rehenes" en la propia embajada gala en Niamey, dijo Macron en un conversación con los periodistas franceses que le acompañaban en un desplazamiento interno.

Explicó que el diplomático "no puede salir" y que los militares impiden introducir comida en la legación diplomática, donde debe de alimentarse de "raciones militares".

A pesar de los problemas, el embajador "está trabajando", en una labor "que nos es muy útil por sus contactos y su equipo", afirmó la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna.

En una entrevista con el canal informativo LCI, Colonna aseguró que el diplomático continuará en Níger "mientras queramos que lo haga. Es una decisión que corresponde al presidente. No tenemos ninguna razón para obedecer a las autoridades golpistas".

Colonna aseveró que Francia no terminará por reconocer a las autoridades golpistas, ya que "es la posición unánime de la comunidad internacional, la Unión Europea, la Unión Africana y la Cedeao", la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

La posición común "ha sido inmediatamente la de condenar el golpe y exigir el retorno inmediato al orden constitucional", insistió.

Macron sí aseguró que Francia seguirá acogiendo a artistas de Níger, Mali y Burkina Faso, pese a la hostilidad con la antigua metrópoli de los regímenes militares salidos de los últimos golpes de Estado, aunque recalcó que debido a las circunstancias en esos países por ahora no se pueden dar visados.

"No se pueden dar a los golpistas y por razones de seguridad", argumentó. Pero "es falso" -aseguró- que se vayan a anular en Francia los eventos en los que estén implicados artistas o intelectuales de Burkina Faso, Mali o Níger.

"La vocación de Francia es acoger a los artistas y a los intelectuales y precisamente que puedan brillar con total libertad", recalcó.

Macron repitió que, en esos tres países del Sahel, quienes están en el poder son "enemigos de sus pueblos, enemigos de la libertad de expresión, enemigos de la cultura" y que Francia va a seguir "acogiendo a los artistas de todo el continente africano, como a los intelectuales y a los artistas".

Además, el anuncio del Presidente sobre el embajador francés en Níger llega después de que las autoridades militares de ese país liberaran a un ciudadano francés, Stéphane Julien, que es el delegado elegido por sus compatriotas para representarles ante el consulado galo en Niamey.

Julien había sido detenido el viernes de la pasada semana y su arresto generó una protesta oficial francesa. Fue liberado el miércoles, aunque no se supo hasta ayer jueves.

Sobre este caso, la ministra Colonna recalcó que Julien "fue detenido sin ningún motivo" y que su liberación demuestra la utilidad de mantener la embajada en Niamey.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?