EMOLTV

Maduro anuncia coordinación con Chile y otros tres países sudamericanos para ubicar a fugado líder del Tren de Aragua

Tras un operativo militar, Venezuela confirmó que Héctor Guerrero Flores, conocido como "Niño Guerrero", se había escapado de la cárcel del Tocorón, al norte de la nación caribeña.

26 de Septiembre de 2023 | 01:07 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen
AP
Venezuela coordina con Colombia, Ecuador, Perú y Chile una "operación de búsqueda, persecución y captura" de fugitivos de la cárcel de Tocorón, en el norte del país caribeño, donde se encontraba el líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores y que fue intervenida la semana pasada, informó este lunes el mandatario Nicolás Maduro, sin especificar el número de presos fugados.

"Hemos coordinado con los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile para que la operación de búsqueda, persecución y captura contra estos criminales sea internacional", dijo en su programa semanal "Con Maduro +", transmitido por el canal estatal VTV.

Señaló que se trata de la segunda fase de una operación que arrancó el pasado 20 de septiembre con la "impecable" intervención militar y policial de Tocorón, donde se formó la organización criminal transnacional "Tren de Aragua" -extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia-, que fue "desmantelada totalmente" con el despliegue de más de 11.000 funcionarios, según informó el sábado el Gobierno.

Maduro dijo que la fuga de presos ocurrió debido a que un "grupo de funcionarios" -cuyo número tampoco precisó, y que "ya están presos" y serán "juzgados y severamente castigados"- alertaron de la operación a los reos.

El pasado sábado, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, anunció el desmantelamiento del "Tren de Aragua", y aseguró que continúan las investigaciones y los procesos de "búsqueda" para capturar a todos los vinculados con este grupo, "inclusive en el ámbito internacional, si llegasen a escapar, a huir, algunos de los integrantes".

Afirmó entonces que Venezuela está posicionada "geopolíticamente para colaborar y contribuir con los órganos de seguridad ciudadana" de los países vecinos y otros, con los que está en "contacto permanente".

De acuerdo con los reportes gubernamentales, durante la intervención del centro penitenciario se encontró armamento de guerra, como armas largas, de francotiradores, granadas, explosivos, lanzacohetes y municiones diversas.

El Ejecutivo confirmó que el procedimiento se saldó con un agente muerto y otros cuatro detenidos por su presunta vinculación con las redes criminales que operaban en el lugar, en el que se planeaban secuestros, homicidios por encargo y delitos informáticos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?