EMOLTV

Un diluvio azotó este viernes a Nueva York y provocó un caos: El agua subió hasta ventanillas de los autos y se inundó el Metro

Habría precipitado cerca de 300 milímetros en unas pocas horas, lo que provocó el colapso de la ciudad.

29 de Septiembre de 2023 | 16:50 | Agencias, editado por N. Ramírez, Emol
imagen

Algunos conductores debieron abandonar sus vehículos en las calles y otros quedaron varados.

Captura X
Un verdadero diluvio afectó durante la noche del jueves y la mañana de este viernes al área metropolitana de Nueva York, causando inundaciones repentinas en calles, carreteras y sótanos, y provocando el cierre parcial del Metro, así como el retraso de vuelos en el aeropuerto de LaGuardia.

Hasta 130 milímetros de lluvia cayeron en algunas zonas durante la noche, y se pronosticaban hasta 180 mm más durante el día.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el "estado de emergencia" para Nueva York, Long Island, al este de la megaciudad, y el valle de Hudson, debido a "las precipitaciones extremas que se están observando", según informó en X.

Imágenes difundidas por periodistas de agencias, medios locales y redes sociales mostraban que en las calles el agua subió al nivel de las ventanillas de los automóviles, lo que detuvo el tránsito y algunos conductores incluso abandonaron sus vehículos. "Nunca había visto algo así en mi vida", relató Priscilla Fontallio, quien se quedó varada en su auto.

Además, numerosas estaciones de la gigantesca red de Metro quedaron parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn. Videos mostraban chorros de agua fluyendo por las estaciones de Metro y sótanos. "Seguimos evacuando el agua de las vías en estaciones de Brooklyn y Manhattan", indicó en X la cuenta oficial del Metro de Nueva York.

Por su parte, el aeropuerto de La Guardia, en Queens, anunció que todos los accesos a la Terminal A estaban "actualmente cerrados", mientras que los medios locales reportaron retrasos en los vuelos de los tres aeropuertos del área metropolitana de Nueva York.

También hubo suspensiones de líneas en el ferrocarril MetroNorth, y retrasos en los autobuses desde Manhattan a Nueva Jersey.

Según explicó el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York, las inusuales lluvias de este viernes se debían a una tormenta costera con una baja presión, que traía humedad profunda desde el Océano Atlántico.

La gobernadora de Nueva York dijo al canal ABC7 que el "epicentro" de la tormenta estaba en Brooklyn y recordó que "las inundaciones repentinas son impredecibles" y pueden resultar mortales, por lo que hizo un fuerte llamado a la población quedarse en casa y no salir en sus vehículos, ya que podrían convertirse en trampas mortales.

Según las autoridades, hasta ahora no se habían reportado muertos o heridos graves a causa de la tormenta. Cerca del mediodía, a pesar de que había dejado de llover, el alcalde, Eric Adams, instó a la población a permanecer en sus casas. "No ha terminado, y no quiero que esos lapsos en que se detiene la lluvia torrencial nos hagan creer que ha terminado; los neoyorquinos tienen que acostumbrarse a esto" debido al cambio climático, dijo en una rueda de prensa.

De acuerdo a las previsiones meteorológicas, se espera que llueva durante todo este viernes hasta entrada la madrugada del sábado. Se estima que la cantidad de agua podría alcanzar las medidas registradas con el huracán Ida, que hace dos años provocó inundaciones en que murieron trece personas, la mayoría atrapados en sótanos de antiguas casas transformadas en departamentos, en una urbe que vive una grave crisis inmobiliaria.

Chorros de agua fluyendo por las estaciones del Metro de Nueva York. Crédito: Captura X
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?