EMOLTV

Joe Biden llega a Israel tras bombardeo a hospital en Gaza que dejó al menos 500 fallecidos

El Mandatario estadounidense tiene previsto reunirse con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y el Presidente Isaac Herzog.

18 de Octubre de 2023 | 05:06 | EFE / AFP / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

El Presidente estadounidense, Joe Biden, a su llegada a Israel.

AFP
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel para reunirse con autoridades del país, tras haber decidido seguir adelante con su viaje tras la masacre en un hospital de Gaza, cuya responsabilidad niega Israel.

El avión presidencial Air Force One aterrizó sobre las 07.55 horas locales en Tel Aviv, donde Biden tiene previsto reunirse con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y el Presidente Isaac Herzog.

Previo a la llegada de Biden, el Ejército israelí delimitó una "zona humanitaria" en el sur de la Franja de Gaza, llamando a los habitantes del norte del enclave a trasladarse hacia ese punto.

"Las Fuerzas de Seguridad de Israel pide a los residentes de Gaza que se trasladen a la zona humanitaria de Al Mawasi, en la que se proporcionará ayuda humanitaria internacional según sea necesario", indicó un vocero del Ejército de Israel.

"Se recomienda acudir a las zonas abiertas en el oeste de Jan Yunis, en la zona de Al Mawasi", junto al Mediterráneo, recalcó.

Difundió un mapa en el que queda marcada una franja costera de algo menos de 6 kilómetros de largo y de entre uno y 1,5 kilómetros de ancho, con un área total de 7 kilómetros cuadrados.

Se trata de un área con numerosas casas bajas dispersas entre áreas agrícolas, invernaderos y descampados al noroeste de Jan Yunis, donde hasta ahora vivían unas pocas miles de personas.

En el caso de desplazarse hasta allí los 1,1 millones de residentes en la ciudad de Gaza y otras zonas en el norte de la Franja, que Israel ha exigido evacuar, cada persona tendría a su disposición, en teoría, un espacio de poco más de dos por tres metros.

El anuncio ocurre un día después de que al menos 500 palestinos murieran durante un bombardeo contra un hospital en la ciudad de Gaza, del que Israel y las milicias palestinas se culpan mutuamente.

De hecho, Israel afirmó este miércoles tener "pruebas" de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica en la explosión.

"Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló", afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa. "Este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas operaciones e imágenes aéreas", agregó.

Con todo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, calificó el ataque como inexcusable y aseguró que los responsables deben rendir cuentas.

"Las escenas del hospital Al Ahli son horrorosas y angustiantes. No hay excusa para atacar un hospital lleno de civiles. Es necesario establecer todos los hechos, y los responsables deben rendir cuentas", dijo ante la plenaria del Parlamento Europeo.

"En esta hora trágica, debemos redoblar nuestros esfuerzos para proteger civiles de la furia de esta guerra", dijo Von der Leyen ante los eurolegisladores, en una sesión centrada en los ataques de Hamás.

En su discurso, la dirigente alemana apuntó que "Israel tiene el derecho de la autodefensa, en línea con el derecho internacional".

En su visión, "únicamente si reconocemos el dolor de Israel y su derecho a la autodefensa, tendremos la credibilidad para decir que Israel debe reaccionar como una democracia, en línea con el derecho humanitario internacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?