EMOLTV

Milei cierra campaña presidencial con masivo acto en Buenos Aires: "Es probable que podamos ganar en primera vuelta"

El candidato de La Libertad Avanza realizó un evento en el Movistar Arena de la capital argentina, de cara a las elecciones que se celebrarán este domingo.

19 de Octubre de 2023 | 00:05 | La Nación, GDA/ Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Milei cerró su campaña con un masivo acto en el Movistar Arena de Buenos Aires.

EFE
Las pantallas del Movistar Arena mostraron escenas de las caravanas de Javier Milei en el país, su discurso la noche de las primarias y distintas postales de la campaña, con la banda sonora de Rocky Balboa. Después, proyectaron un video del líder libertario con traje de presidente y estética de cadena nacional. "El kirchnerismo es la casta más burda que tenemos que desterrar", dijo en el clip con dos banderas argentinas a su lado, como si estuviera en la Casa Rosada.

Entonces sonó el shofar en una extraña combinación sonora con bombos que retumbaban desde los palcos y que pertenecían a un grupo que utilizaba gorras blancas. También estaban los gastronómicos, militantes del gremio de Luis Barrionuevo. Y entró Milei, atravesando de punta a punta el público del campo del estadio, casi sin protección ni custodia. Sonaba Panic Show, de La Renga y en las pantallas había un león de fuego.

Pese a que en este acto Milei buscó mostrarse como si ya fuera presidente, también hubo imágenes con edificios derrumbándose, incendios, explosiones y bombas atómicas. Como en el cierre de campaña de las PASO, cuando todavía en La Libertad Avanza (LLA) peleaban por un tercer lugar digno, solo que ahora la elección del domingo podría definirse a su favor. Esta vez, a diferencia de agosto, Milei saludó a Fátima Florez, su actual pareja, que estaba al costado del escenario.


"Primera vuelta la puta que lo parió", arengó Milei. Los que lo conocen bien aseguran que el líder libertario es "bilardista" y que en privado reconoce que espera un balotaje con Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, la coalición oficialista. Pero en la recta final, en LLA instalan la idea de que se pueden alzar con el triunfo el domingo, para generar expectativa y empujar los votos.

"De qué salto al vacío me hablan, es el salto al vacío de ustedes, los chorros empobrecedores de la casta política", lanzó Milei, que en buena parte de su discurso recitó el credo económico que recita cada vez que está frente a un micrófono. Dijo, otra vez, "que en 35 años se puede ser como Estados Unidos y en 40 años como Irlanda".

En el escenario estaba la plana mayor libertaria: la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel; la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo; el candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra; los candidatos a diputados "Bertie" Benegas Lynch, Marcela Pagano, Lilia Lemoine, Oscar Zago y Diana Mondino, entre otros. También se subió al escenario David Adrián Martínez, "El Dipy", candidato en La Matanza, que hace tiempo no aparecía en la escena de la campaña.

Milei pareció hacerle un guiño a Marra cuando criticó al candidato porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, al que llamó "personaje siniestro". En LLA de la Ciudad aseguran que están peleando con el candidato peronista para entrar a un balotaje con Jorge Macri. A Píparo, Milei viene apuntalándola desde el inicio de la campaña post PASO.

Milei le agradeció especialmente a su hermana, Karina, "el Jefe", como le dijo, y le adjudicó el 99% del triunfo. Ella había estado en los últimos días detrás de todos los detalles de la organización del evento (fue idea suya que los cierres de campaña fueran en el Movistar Arena), al punto que no participó de las últimas caravanas que hizo Milei en el conurbano el lunes. Sin nombrarlo, Milei también le dedicó unas palabras a Santiago Caputo, el estratega político y amigo que lo asesora en las sombras.

"Estamos frente a un momento histórico de hacer el punto de inflexión. Los invito a preguntarse qué país quieren para sus hijos, si quieren el país de la decadencia o el de la libertad y la libertad que alguna vez supimos tener", dijo Milei.

El acto abrió con el discurso de Alberto Benegas Lynch (hijo), "prócer" de Milei y un doctor en economía que integra la familia que fue pionera en introducir las ideas liberales de la Escuela Austríaca en Argentina. "A partir del 22 le vamos a decir a nuestro candidato 'señor presidente'", dijo el economista y el Movistar Arena estalló.

Las críticas al Papa


Benegas Lynch se metió sin preámbulos en un tema que es muy espinoso en La Libertad Avanza y proclamó: "Habría que suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario". El economista que Milei idolatra cuestionó así nuevamente al Papa Francisco en durísimoS términos, luego de que Milei asegurara (en el primer debate presidencial) haber pedido "disculpas" por sus descalificaciones hacia el Sumo Pontífice, pese a que no quedó en claro cuándo lo había hecho.

No todos los libertarios quieren romper vínculos con Roma. De hecho hay un sector, que se autodenomina conservador, que quiere trabajar para suavizar el conflicto y promover que el Papa pueda viajar a la Argentina en caso de que Milei gane la elección.


"Lo que propone Milei con el BCRA es un orgasmo intelectual", "Es muy importante deshacerse de las mal llamadas empresas estatales, se trate de Aerolíneas o de fábricas de tornillos", "Hay pseudo periodistas hijos de una gran pauta", fueron algunas de las frases que lanzó el economista faro de Milei, generando la exaltación del público. El economista es el padre de "Bertie" Benegas Lynch, candidato a diputado de LLA con chances de entrar al Congreso.

Pese a que en La Libertad Avanza minimizan el acuerdo político con Luis Barrionuevo, entre los concurrentes se hizo notar un grupo de afiliados gastronómicos. El líder gremial colaborará con la fiscalización del domingo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y proveerá de recursos materiales y humanos para operar una aplicación de celular que le permitirá a los fiscales advertir por la falta de boletas y transmitir los resultados de sus mesas electorales en tiempo real.

"Necesitamos fiscalizar. Y si mucha gente que no fue a votar decide hacerlo es probable que podamos ganar en primera vuelta", gritó Milei. "Los que dicen que es un salto al vacío tienen otras opciones políticas, tienen a los tibios. Si ustedes quieren cambiar este sistema decadente, a ustedes sí quiero pedirles que me acompañen con el voto", dijo al final de su discurso. E insistió: "Son las elecciones más importantes de los últimos cien años. Argentina tiene futuro si ese futuro es libertad".

La música de cierre, sin embargo, fue poco esperanzadora. El acto terminó con "Se viene el estallido", de Bersuit Vergarabat.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?