EMOLTV

Las distintas versiones sobre el bombardeo a un hospital en Gaza que han ido variando con los días

Todavía hay muchas cosas que no están claras sobre el incidente ocurrido el martes en el hospital Al Ahli.

20 de Octubre de 2023 | 15:52 | The New York Times
imagen

Imagen aérea del lugar de la explosión.

AP
Tras la explosión sucedida en un hospital de la Franja de Gaza, el 17 de octubre, se temía que cientos de personas habían fallecido. Había transcurrido poco más de una semana desde que el grupo palestino Hamás perpetrara un atentado terrorista contra Israel en el que murieron 1.400 personas y que llevó al país a declarar la guerra y comenzar a bombardear el territorio.

Hamás, que controla Gaza, atribuyó la explosión a un ataque aéreo israelí.

Israel dijo que fue ocasionada por un cohete errante disparado por otro grupo armado, la Yihad Islámica Palestina, que negó esa afirmación.

El miércoles, el Presidente de EE.UU., Joe Biden, respaldó la postura de Israel, citando "los datos que me mostró mi Departamento de Defensa".

Las distintas afirmaciones no se han verificado de manera independiente. The New York Times está trabajando para evaluar las diversas versiones mediante un análisis de fotos, imágenes de video y otras pruebas, así como entrevistas en el lugar de los hechos.

Esto es lo que sabemos hasta ahora de la explosión en el Hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza y las distintas versiones que hay al respecto.

El número de muertos

Las agencias de inteligencia estadounidenses han estimado que entre 100 y 300 personas murieron, según indicaron funcionarios norteamericanos el jueves. Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, no dijeron qué información de inteligencia los llevó a ese cálculo y advirtieron que podría cambiar.

La cifra dada por EE.UU. es menor que la entregada por Hamás, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, que la noche de la explosión afirmó que el número de muertos era de 500 o más, cálculo que la misma entidad cambió más tarde por "cientos". Nose ha podido confirmar ninguna cifra de manera independiente, pero imágenes del hospital verificadas por el Times y los relatos de los testigos dejaron claro que era elevada.

Horas después de la explosión, Mohammad Abu Selim, director del cercano Hospital al-Shifa, declaró en una entrevista que entre 150 y 200 personas habían muerto en el ataque y que unas 300 habían resultado heridas. Dijo que no tenía un recuento oficial de los muertos debido al terrible estado de muchos de los cuerpos.

La mañana siguiente, el Ejército israelí aseguró que el número de víctimas reportado por Hamás estaba inflado. El Ministerio de Salud en Gaza dijo más tarde el miércoles que 471 personas habían muerto y cientos más resultaron heridas. No se pudo confirmar las cifras de forma independiente.

El hospital está gestionado por la Iglesia anglicana y supervisado por el arzobispo Hosam Naoum, quien afirmó que en los últimos días un gran número de habitantes de Gaza se habían refugiado allí para escapar de los ataques aéreos israelíes. El hospital suele tener 80 camas, según el sitio web de la Diócesis.

Qué dice Estados Unidos

Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dijo el miércoles que el Gobierno de Estados Unidos "considera que Israel no fue responsable de la explosión que mató a cientos de civiles ayer en el Hospital Al Ahli en la Franja de Gaza".

"Nuestra evaluación se basa en la información disponible, incluidos los servicios de inteligencia, la actividad de los misiles y los videos e imágenes de fuente abierta del incidente", declaró, añadiendo que Estados Unidos seguía recopilando información.

Watson dijo que los servicios de inteligencia indicaron que algunos combatientes palestinos en la Franja de Gaza creían que la explosión probablemente había sido causada por el lanzamiento errático de un cohete o misil por parte de la Yihad Islámica Palestina. "Los militantes seguían investigando lo ocurrido. Seguimos trabajando para corroborar si la explosión se debió a un cohete fallido de la Yihad Islámica Palestina", declaró.

Funcionarios estadounidenses, que hablaron con la condición de mantener su anonimato para poder discutir información sensible, afirmaron que los primeros datos de inteligencia, incluidos datos de infrarrojos por satélite, indican el lanzamiento de un cohete o misil desde posiciones de combate palestinas en Gaza. Advirtieron que el análisis era preliminar.

Un alto funcionario del Departamento de Defensa declaró que, basándose en los datos recogidos por los sensores infrarrojos, Estados Unidos estaba "bastante seguro" de que el lanzamiento no procedía de las fuerzas israelíes.

Qué dijo la Yihad Islámica Palestina

La Yihad Islámica Palestina, cuyos miembros participaron en los ataques dirigidos por Hamás contra Israel el 7 de octubre, negó que un cohete errante de su arsenal hubiera causado la explosión.

El miércoles, en una entrevista con el Times, un portavoz del grupo, Musab Al-Breim, dijo que la capacidad de su suministro de armas era "primitiva".

En un comunicado emitido el martes, el grupo señaló que las imágenes de video y la magnitud de la destrucción demostraban que la explosión había sido causada por un bombardeo aéreo israelí.

El ala militar del grupo publicó un mensaje en Telegram a las 7:09 pm de la noche de la explosión en el que decía que había disparado una descarga de cohetes contra Israel, pocos minutos después de que se produjera el incidente.

Pero el portavoz dijo que el momento de las publicaciones no siempre indicaba el momento de los lanzamientos.

Sin embargo, reconoció que cohetes errantes del ala militar habían matado a palestinos en el pasado. "Hemos cometido errores, no voy a negarlo", dijo. "Sin embargo, no errores de esta magnitud".

Qué dijo el Ejército israelí

Citando imágenes aéreas, fotos tomadas tras la explosión y grabaciones que, según dijeron, eran de miembros de Hamás, el ejército israelí afirmó el miércoles que la explosión fue causada por un cohete fallido lanzado por la Yihad Islámica Palestina.

El contralmirante Daniel Hagari, vocero principal del Ejército israelí, dijo que el grupo palestino disparó 10 cohetes a las 18:59 de la explosión, y que uno de ellos cayó a tierra prematuramente, impactando en un estacionamiento fuera del hospital.

También negó que Israel hubiera disparado ningún artefacto de artillería en la zona del hospital en ese momento.

Hagari mencionó una foto del estacionamiento publicada en redes sociales el miércoles por la mañana que, según él, no mostraba el tipo de impacto que habría causado un misil israelí. La foto muestra los efectos de un incendio -autos quemados y suelo calcinado- que, según dice, fue causado por el combustible de un cohete.

También mostró una imagen aérea que, según mencionó, fue tomada desde un dron militar durante la noche y dijo que ahí tampoco había evidencia de un cráter. (Las agencias de inteligencia estadounidenses han evaluado que solo hubo daños estructurales leves en los edificios y ningún cráter de impacto en el hospital, dijeron funcionarios estadounidenses).

Un videógrafo independiente, trabajando para el Times, visitó el lugar al día siguiente de la explosión y filmó imágenes que mostraban un pequeño cráter de impacto. Otras imágenes muestran lo mismo, incluida la foto aérea del ejército israelí. Aún no está claro si el cráter está relacionado con la explosión y si se puede sacar alguna conclusión de él.

El almirante Hagari rechazó las insinuaciones de que el golpe se debiera a un interceptor de defensa antiaérea israelí errante; afirmó que Israel no dispara misiles de defensa antiaérea contra el espacio aéreo de Gaza.

El almirante reprodujo una grabación de lo que dijo era una conversación intervenida entre dos miembros de Hamás, en la que uno de los interlocutores dice que los daños fueron causados por un cohete disparado por la Yihad Islámica Palestina desde un cementerio cercano al hospital. El Times está evaluando el material y no ha verificado la conversación.


Qué dijo Hamás

En un comunicado, Hamás afirmó que la explosión era "una masacre horrible" y "un crimen de genocidio" causado por un ataque aéreo israelí.

El Hospital Al Ahli ya había sido alcanzado por el fuego de cohetes el 14 de octubre, según el Ministerio de Salud en Gaza e imágenes de video verificadas por el Times. La Iglesia anglicana señaló en un comunicado que cuatro miembros del personal fueron heridos en esa explosión.

Yousef Abu al-Rish, alto funcionario del Ministerio de Salud en Gaza, declaró en una conferencia de prensa el martes por la noche que militares israelíes habían llamado al director del hospital y le habían dicho que la explosión anterior había sido un aviso para que evacuaran.

El miércoles, el arzobispo Naoum declaró que el ejército israelí había llamado y enviado mensajes de texto a los directivos del hospital al menos tres veces en los últimos días, pidiendo que sus pacientes y personal abandonaran el recinto hospitalario.

El arzobispo Naoum afirmó que las advertencias se referían específicamente al hospital y no formaban parte de una campaña más amplia de Israel para animar a la población civil a abandonar el norte de Gaza y dirigirse al sur del territorio.

"Hubo advertencias específicas para salir del edificio", dijo el arzobispo.

El teniente coronel Amnon Shefler, un portavoz del ejército israelí, declaró que las llamadas al hospital formaban parte de una campaña más amplia para instar a los civiles a abandonar el norte de Gaza antes de una esperada invasión israelí. El coronel Shefler afirmó que el hospital no era un objetivo militar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?