EMOLTV

Milei envía guiños al macrismo tras paso al balotaje: "Quedamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años"

Tras conocerse los resultados electorales, el candidato libertario destacó que "estamos frente a un logro histórico".

22 de Octubre de 2023 | 23:14 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Javier Milei celebró el paso al balotaje junto a su partido.

AP
El candidato presidencial argentino Javier Milei celebró este domingo su paso a la segunda vuelta electoral en el país vecino, con un discurso marcado por los guiños al macrismo, enfatizando en que ahora están frente a un balotaje "histórico" que lo enfrentará al abanderado oficialista, Sergio Massa, quien obtuvo el primer lugar en los comicios.

Casi dos horas después de conocerse los resultados oficiales, el líder de La Libertad Avanza apareció en las dependencias del Hotel Libertador de Buenos Aires, donde se instaló su comando para celebrar la votación de este domingo. Así, el también parlamentario agradeció a sus seguidores por el apoyo brindado.

"Hace dos años, si nos hubieran dicho que íbamos a estar disputando una segunda vuelta con el kirchnerismo por la Presidencia de la nación, no lo hubiéramos creído. Estamos verdaderamente frente a un hecho histórico, esto es el producto del esfuerzo de miles de personas que a lo largo y a lo ancho del país han trabajado para empujar con toda su fuerza las ideas de la libertad. De no tener partido, a estar disputando la primera fuerza nacional con el kirchnerismo en sólo dos años, es un verdadero logro histórico, estamos frente a un logro histórico", enfatizó.
En esa línea, Milei agradeció a los candidatos de La Libertad Avanza por su participación en los comicios de este domingo en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Pero fue más allá y felicitó por sus resultados de hoy al candidato a alcalde porteño Jorge Macri y al gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ambos referentes de Juntos por el Cambio, cuya abanderada presidencial Patricia Bullrich quedó en el tercer lugar.

"Quiero aprovechar para saludar a Jorge Macri que hizo una gran elección en la ciudad de Buenos Aires y tiene por delante un balotaje con el kirchnerismo igual que el que tenemos nosotros. Aprovecho también para felicitar a Rogelio Frigerio que me dicen que sería el nuevo gobernador de Entre Ríos. Pero sobre todas las cosas quiero que tomen conciencia que hoy quedamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años", remarcó.

Esta elección, aseguró, "nos va a plantear si queremos continuar con este modelo que el kirchnerismo defiende o si queremos volver a abrazar las ideas de la libertad que son las que hicieron grande a Argentina en el siglo XIX. Y que todos los países que abrazan las ideas de la libertad progresan mientras que todos los que siguen las ideas populistas se hunden en la miseria".

Y siguió con los guiños a Juntos por el Cambio: "Durante todos estos meses la campaña hizo mucho que los que queremos un cambio nos viéramos enfrentados; por eso yo hoy vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y ataques y estoy dispuesto a hacer tabula rasa y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kircherismo", afirmó.

"Porque más allá de nuestras diferencias lo que tenemos que entender es que enfrente tenemos una organización criminal que no va a dejar barbaridad por cometer con tal de sostenerse en el poder. El kircherismo es lo peor que le ha pasado a la Argentina", añadió.

"Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos. Si trabajamos juntos podemos ganar. Si trabajamos juntos podemos recuperar nuestro país. Si trabajamos juntos podemos evitar que nuestros chicos se vayan del país. Si trabajamos juntos podemos terminar con la corrupción. Si trabajamos juntos podemos terminar con los privilegios de la casta política. No miremos para atrás, pensemos en el futuro", remarcó.

Al final de su discurso, Milei aseguró que en el oficialismo van "a mentir" y decir "que venimos a quitar derechos". Ante eso, afirmó: "No se equivoquen, no venimos a quitar derechos Venimos a terminar con privilegios, no a quitar derechos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?