EMOLTV

¿A quién apoyarán?: Las definiciones de los derrotados en la primera vuelta argentina

Tanto Sergio Massa como Javier Milei convocaron a los votantes de Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman a apoyarlos de cara a las elecciones de noviembre.

23 de Octubre de 2023 | 16:50 | EFE/Editado por T.Fischer, Emol
imagen

Patricia Bullrich- Myriam Bregman.

EFE- AFP
Los resultados de las elecciones primarias argentinas trajeron sorpresa e incertidumbre, y es que los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje el próximo 19 de noviembre distan mucho uno del otro.

En primer lugar lo obtuvo el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, con 36,68% de los votos, seguido por Javier Milei, el polémico candidato de ultraderecha por La Libertad Avanza con 29,98%. Son ambos los candidatos que continúan en la carrera presidencial.

Fuera quedaron Patricia Bullrich (23,83%), candidata de Juntos por el Cambio; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (6,78%); y la izquierdista Myriam Bregman (2,7%).

La interrogante ahora es a quién apoyará este casi 34% de argentinos en las elecciones de diciembre.

En este contexto, la candidata de la coalición de centroderecha dijo este lunes que no se rendirá "nunca" en su lucha "contra el populismo", en un contexto en que el candidato de Unión por la Patria y el libertario hicieron respectivamente un mensaje a la unidad.

"Nunca seremos cómplices de las mafias que destruyeron este país. Nuestros valores no se venden ni se compran. Desde el lugar que me toque, no me rendiré nunca en mi lucha contra el populismo", dijo Bullrich en su cuenta X (antes Twitter), agregando que la "causa" de Juntos por el Cambio "va más allá de un resultado electoral".

"En Juntos por el Cambio tenemos una convicción profunda, transparente y republicana en la lucha contra la corrupción. Tenemos la convicción de que el país debe abandonar el populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza", afirmó la ex candidata.

En su discurso ayer por la noche, cuando reconoció su derrota, Bullrich no formuló un apoyo explícito a Milei, pero sí rehusó abiertamente felicitar a Massa, tras haber enfocado su campaña electoral en poner fin al "kirchnerismo".

La ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri agradeció a quienes la acompañaron y prometió "estar juntos en los tiempos difíciles que vienen" y "estar siempre al lado de los argentinos".

Por su lado, la ex candidata presidencial del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Myriam Bregman, descartó este lunes entrar en un eventual Gobierno de unidad con Sergio Massa, aunque señaló que el actual ministro de Economía "no es lo mismo" que el libertario Javier Milei.

"Massa y Milei no son lo mismo, nadie puede decir eso; pero jamás voy a cambiar mi visión", comentó la abogada, activista por los derechos humanos y feminista en una entrevista con Urbana Play FM.

Como sucedió con Bullrich, el candidato oficialista convocó a los votantes de Bregman y a los del peronista disidente Juan Schiaretti, a sumarse a su bancada, además de reiterar su idea de "gobierno de unidad nacional" para sumar a otras fuerzas políticas.

"En los próximos días estaremos tomando una postura de cara al balotaje, pero nosotros tenemos claro que el rol de la izquierda es defender el derecho de los trabajadores, enfrentar el ajuste y que el Fondo Monetario (Internacional) sigue estando en nuestro país gane quien gane", dijo Bregman en Radio 10.

La izquierdista agregó que entiende "la estrategia de Massa", pero que no se sentaría "en un gobierno integrado por Gerardo Morales", el gobernador de Jujuy (norte), contra quien se ha expresado en reiteradas ocasiones por lo que considera represión contra los pueblos indígenas.

Por su parte, Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, hasta el momento no se ha manifestado a favor de ninguno de los dos candidatos. Y según indicó Radio Perfil no lo hará al menos por unos días. "El vuelo de este miércoles a los países árabes en busca de financiamiento para una nueva etapa del acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba le permitirá al gobernador Juan Schiaretti y al intendente Martín Llaryora poner en modo avión sus celulares y mantenerse en silencio por al menos diez días", aseguró la publicación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?