EMOLTV

Otro aspecto a considerar para un "sueño" olímpico: París 2024 promete un dispositivo de seguridad "sin precedentes"

Los organizadores del evento han asumido la preocupación existente en la capital francesa, cuya alerta de amenaza terrorista está en su nivel más alto.

24 de Octubre de 2023 | 14:42 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

París ya palpita los JJ.OO. del próximo año.

AFP
Justo después de que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, sugiriera la idea de que Chile albergue unos Juegos Olímpicos tras asistir a los Panamericanos que se disputan en Santiago, una ciudad que ya es sede confirmada, París, anunció "un dispositivo de seguridad sin precedentes" para la cita que se llevará a cabo en 2024 en la capital francesa.

Así lo anunció este martes el patrón del comité organizador de los Juegos de París-2024, Tony Estanguet, dos semanas después del estallido de la guerra entre Israel y Hamás.

Consultado por el impacto que podría tener este conflicto, unido a la amenaza terrorista que en Francia está en su nivel más alto tras el asesinato de un profesor en el norte del país y el atentado reciente en Bruselas, Estanguet recordó que el proyecto de París-2024 se lanzó "al día siguiente de los atentados de 2015" en la ciudad.

"Este contexto extremadamente tenso, con amenazas, está presente desde el inicio de esta aventura", añadió al margen de la presentación del recorrido del maratón de los Juegos Paralímpicos.

"El Estado va a poner en marcha un dispositivo sin precedentes para garantizar la seguridad de la organización de los Juegos", insistió.

"Desde el primer día de esta candidatura, todas las decisiones se han tomado teniendo en cuenta el riesgo máximo en cuanto a la seguridad", reiteró.

La guerra que estalló tras el ataque lanzado por el movimiento islamista Hamás en Israel el 7 de octubre ha vuelto a poner de actualidad el tema de la seguridad en los Juegos, sobre todo durante la ceremonia de inauguración en el Sena, que por primera vez se llevará a cabo fuera de un estadio.

El lunes, en una entrevista al diario L'Equipe, Estanguet aseguró que "no hay alternativa" a esta inauguración en el Sena, apenas un día después de que el ex ministro de Deportes y embajador de París-2024 David Douillet instara a tener "un plan B" por seguridad dado el contexto geopolítico actual.

"Estamos ajustando con el Estado todos los dispositivos y, por este motivo, los aforos no están aún completamente decididos", concluyó el responsable.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?