EMOLTV

La "Cúpula de Hierro" de Israel: Cómo funciona, qué tan efectiva es y cuánto cuesta cada vez que se activa

El sistema de defensa antiaéreo israelí comenzó a operar en 2011 y desde entonces ha servido para detener miles de cohetes disparados hacia zonas pobladas.

25 de Octubre de 2023 | 08:04 | Por Equipo Multimedia Emol / Agencias

Desde que Israel activó la Cúpula de Hierro en 2011, el vanguardista sistema de defensa antiaéreo ha interceptado miles de cohetes disparados desde la Franja de Gaza.

El sistema ha dado sensación de seguridad a los residentes, a quienes se puede ver a menudo observando cómo los proyectiles surcan el cielo y destruyen sus objetivos sobre sus cabezas.

Pero la guerra actual contra el grupo insurgente Hamás en Gaza podría ser su desafío más firme hasta la fecha.

En apenas dos semanas, Hamás ha disparado 7.000 cohetes contra Israel, según el ejército israelí. Esto es más que en cualquiera que las otras cuatro guerras que han librado los dos bandos desde que el grupo insurgente tomó el poder en la Franja en 2007.

Solo el 7 de octubre, el primer día de combates, Hamás disparó al menos 2.000 proyectiles, según con los datos de West Point. El grupo insurgente libanés Hezbollah ha lanzado también cientos de proyectiles a lo largo de la frontera norte de Israel desde entonces.

La mayoría de los cohetes han sido interceptados. Pero algunos han logrado pasar la barrera y mataron a al menos 11 personas, además de alcanzar edificios en puntos tan lejanos como Tel Aviv, según las autoridades israelíes.

A continuación, un vistazo a los logros —y limitaciones— de la Cúpula de Hierro.

    ¿Cómo funciona la Cúpula de Hierro?

  • La Cúpula de Hierro es un sistema de defensa antimisiles formado por baterías que emplean radares para detectar cohetes de corto alcance y derribarlos.
  • Cada batería consta de tres o cuatro lanzadores, 20 misiles y un radar, producido por el fabricante estadounidense Raytheon y la empresa israelí Rafael Defense Systems.
  • Cuando el radar detecta un proyectil, el sistema determina si se dirige hacia una zona poblada o no.
  • Si el cohete se dirige hacia una zona habitada, el sistema dispara un misil para interceptarlo y destruirlo.
  • Si el cohete se dirige a una zona despejada o al mar, permite que caiga sin disparar sus misiles.
  • Lanzaderas ocupadas por Israel en su "Cúpula de Hierro". | AFP

  • Todas las intercepciones se realizan en el espacio aéreo israelí, de acuerdo al Ejército de ese país.
  • No se proporciona información sobre la cantidad actual de baterías del sistema, pero en 2021, Israel tenía 10 baterías que cubrían territorios de 155 kilómetros cuadrados cada una.
  • La Cúpula de Hierro es parte de un sistema de defensa aérea más amplio que incluye sistemas como la Flecha, que intercepta misiles balísticos de largo alcance, y la Honda de David, que intercepta misiles de alcance medio.
  • Estos sistemas también se desarrollaron en colaboración con Estados Unidos.
  • Israel está desarrollando un sistema de láser llamado el Rayo de Hierro, que promete interceptar proyectiles de corto alcance y otras amenazas a un costo más bajo que la Cúpula, pero aún no se ha desplegado. Fue desarrollado con financiación estadounidense.
  • ¿Qué precisión tiene la Cúpula de Hierro?

  • Según la empresa coproductora Rafael, la efectividad de la Cúpula de Hierro es de aproximadamente un 90%.
  • Sin embargo, el sistema puede verse desbordado si se lanza una salida masiva de proyectiles, lo que podría permitir que algunos cohetes no sean interceptados.
  • Imagen de la "Cúpula de Hierro" operando en Ashkelon, Israel. | AP

  • Aunque ha funcionado bien hasta ahora, existe un riesgo potencialmente mayor si Hezbollah se involucra en la guerra, dado que se estima que el grupo libanés posee 150,000 proyectiles y misiles.
  • ¿Cuánto cuesta el sistema?

  • Cada misil de la Cúpula de Hierro tiene un costo estimado de entre 40.000 y 50.000 dólares, según el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv.
  • Estados Unidos ha realizado inversiones significativas en este sistema, colaborando en los costos de desarrollo y proporcionando reabastecimiento durante tiempos de guerra.
  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea solicitar al Congreso 14.300 millones de dólares en ayuda militar para Israel.
  • El sistema operando en Ashkelon, al sur de Israel. | AP

  • La mayor parte de estos fondos se dirigirá a sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, incluyendo la Cúpula de Hierro, según la Casa Blanca.
  • "Estamos incrementando la ayuda militar adicional, incluyendo municiones e interceptores para reabastecer la Cúpula de Hierro", dijo Biden.
Infografía: AFP / Textos: AP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?