EMOLTV

Tras llamado en consultas: Israel pide a Chile "condena explícita" a Hamás y que apoye su derecho a "proteger a sus ciudadanos"

A través de su ministerio de Relaciones Exteriores, el país de Medio Oriente se expresó a la determinación que tomó nuestro país y Colombia sobre sus embajadores.

01 de Noviembre de 2023 | 15:24 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
AFP / Imagen referencial
Continúan las reacciones al "llamado en consulta" que tanto Chile como Colombia hicieron a sus embajadores en Israel este martes ante la situación que se vive en el conflicto que dicho país sostiene con Hamás en la Franja de Gaza.

Quien ahora se refirió a esto fue el propio gobierno israelí a través del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Lior Haiat, quien hizo un llamado a que ambos país condenen al grupo islámico y respalden a Israel en sus acciones.

"El 7 de Octubre, terroristas del Hamás asesinaron a más de 1.400 israelíes y secuestraron a 240 y los llevaron a la Franja de Gaza. Entre las víctimas del atroz ataque terrorista del Hamás hay también ciudadanos colombianos, chilenos y de otros países de América Latina", comienza el texto.

Además, asegura que "el Estado de Israel está en una guerra que le fue impuesta. Una guerra contra una organización terrorista que utiliza a los civiles de la Franja de Gaza como escudos humanos, comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y viola los derechos humanos de los civiles de Gaza y de los civiles de Israel".

"Israel hace un llamamiento a Colombia y Chile a condenar de forma explícita a la organización terrorista Hamas que masacró y secuestró niños, mujeres, ancianos y bebés", añade.

Finalmente, el comunicado asegura que "Israel espera que Colombia y Chile apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos y exijan la liberación inmediata de todos los secuestrados y no que se alineen con Venezuela e Irán, en apoyo al terrorismo del Hamás".

Hay que recordar que, tras la decisión de Chile y Colombia llamar en consultas a sus embajadores desde Israel, el grupo Hamás, considerado como terrorista en gran parte del mundo occidental y que gobierna la Franja de Gaza, valoró el gesto este miércoles.

"Agradecemos el anuncio de las Repúblicas de Chile y Colombia de retirar a sus embajadores de la entidad sionista, en protesta por las agresiones y masacres cometidas por la ocupación nazi-sionista en la Franja de Gaza hace 25 días" indicó la organización.

Además, añadió que "estas posiciones honorables quedarán inmortalizadas en el historial de aquellos países que rechazan la agresión y triunfan por la justicia de nuestra causa y por los derechos de nuestro pueblo a la libertad y la autodeterminación"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?