EMOLTV

De las quejas de Milei por los "tosedores" a la molestia del macrismo: Lo que dejó el debate en Argentina

Una vez concluido el evento, el candidato libertario acusó a los organizadores de "jugar a favor de Massa", quien minimizó las palabras de su adversario.

14 de Noviembre de 2023 | 13:41 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Ya comenzó la cuenta regresiva en Argentina.

AFP
Pasaron dos días del debate presidencial en Argentina y siguen las repercusiones de cara a las elecciones del domingo, donde se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei. Con el paso de las horas, desde ambos comandos han surgido una serie de comentarios, a sabiendas de que esta pudo ser la última instancia para convencer al electorado en unos comicios cuyos resultados son toda una incógnita.

Una vez concluido el debate, los analistas trasandinos declararon ganador a Sergio Massa, más bien por su oficio político que por la calidad de sus ideas. El actual ministro de Economía logró conducir la discusión a su favor, acorralando en varios momentos a Milei, que a ratos se vio dubitativo y no pudo imponer su agenda. De todos modos, una cosa clara es que ninguno de los dos candidatos logró convencer a los indecisos.

Así las cosas, el día después del debate el abanderado de La Libertad Avanza acusó al ministro y a su equipo de intentar desestabilizarlo emocionalmente con un "coro de tos" entre el público. "Cada vez que yo exponía, el público de Massa se dedicaba a toser. Massa buscaba un desborde emocional mío y no lo logró", aseguró en declaraciones radiales.

"Como todo el aparato juega a favor de Massa, fueron mutando el formato del debate para que esté en línea con Massa. Dentro de su equipo tenía un conjunto de psicólogos que estaban buscando puntos para agredirme", agregó.

En esa línea, Milei criticó más tarde en LN+ el formato del debate, que entre otras cosas dio libertad de movimiento a los candidatos y prohibió el uso de apuntes, lo que catalogó como una "chiquilinada" que buscaba "ponerlo nervioso".

"Cuando vi la disposición... Los organizadores jugaron a favor de Massa. El debate lo armaron al estilo brasileño, con los candidatos moviéndose y sin apuntes. Quisieron conseguir una ventajita. Incluso, me pusieron frente a la gente de Massa. Yo se lo advertí a mi hermana (Karina Milei) durante las pruebas de sonido. Sabía que iban a hacer este tipo de chiquilinadas. Pero, ¿sabes qué? El que hace trampa antes de empezar, ya perdió", afirmó.

Tras esto, Sergio Massa minimizó las declaraciones de su adversario y remarcó que "a diferencias de otros, la tos no me incomoda. La tos de nadie".

"Cuando uno está concentrado en hablar con los que tiene que hablar y transmitir el mensaje a sus vecinos y ciudadanos no hay tos ni ruido", señaló el ministro de Economía en un acto público. "Solo aquellos que van a escucharse a sí mismos le molesta la tos. A mí no me molesta", cerró.

Molestia desde el macrismo

El debate también generó reacciones al interior de Propuesta Republicana (Pro), partido liderado por el ex Presidente Mauricio Macri, quien junto a la ex abanderada Patricia Bullrich comprometieron públicamente su apoyo a Javier Milei en el balotaje. Pero el desempeño del candidato libertario el domingo encendió las alarmas y causó molestia.

"Lo de anoche fue un debate encuadrado en un político profesional con mucha adicción a la mentira, muy coacheado, frente a una persona con muy poca experiencia, y se notó", lamentó Patricia Bullrich el lunes, en entrevista con el programa televisivo Desayunos informales. Así, sobre Milei indicó que "está acostumbrado a otro tipo de lugares o espacios", a diferencia de Massa que "copó la escena, sobre todo en la primera parte".

Por otra parte, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que "el 19 voto Milei y el 20 de noviembre a mejorar y fortalecer el Pro para no volver a mirar una cosa así ni tener que vivir una situación como en la que estamos".

En las internas del partido, la desazón es mayor, considerando que a principios de 2023 todo indicaba que Juntos por el Cambio (la coalición a la que pertenece el Pro) ganaría la elección, pero quedaron relegados a un tercer lugar, evidenciando una crisis profunda en el bloque, que ahora está prácticamente disuelto tras el apoyo de Macri y Bullrich a Milei. "Quedó expuesto el desastre de JxC. Nuestro espacio es un cachivache y dilapidamos la chance de volver a gobernar", afirmó a La Nación un militante del Pro.

En tanto, el ex ministro de Cultura argentino Pablo Avelluto aseguró en Radio 10 que "no hay reflexión y autocrítica dentro del partido" y fue crítico con Bullrich: "Patricia tomó nuevamente las riendas del espacio luego de haber hecho la peor elección de la historia de JxC, siento que falta humildad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?