EMOLTV

Cierran las mesas electorales en Argentina: A las 21:00 se conocerían los resultados oficiales

De acuerdo con los últimos datos, la participación electoral llegó al 76%, aún a la espera de una última actualización.

19 de Noviembre de 2023 | 18:06 | Redactado por Ramón Jara A., Emol / AP
imagen
AP
Cumplidas las 18:00 horas de este domingo, comenzó el cierre de las mesas de votación en Argentina, en el marco de la segunda vuelta presidencial donde compitieron el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado libertario Javier Milei, dando inicio así al conteo de sufragios, esperando que los primeros resultados oficiales se sepan cerca de las 21:00 horas, según reportan medios locales.

De acuerdo con los últimos datos proporcionados por la Cámara Nacional Electoral, la participación llegó al 76%, aún a la espera de que se entreguen una última actualización. De este modo, se estima que la cantidad de votantes sea muy similar a la registrada en las elecciones generales del pasado 22 de octubre, donde sufragó el 77,6% del padrón.

La cifra, de este modo, sepultó los temores de que disminuyera la participación en unas elecciones marcadas por un fin de semana largo (este lunes es feriado en Argentina).

Por otro lado, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, valoró que los comicios "se han desarrollado en tranquilidad", mientras recalcó que aún hay centros de votación donde la gente está sufragando.

Más de 35 millones de argentinos fueron convocados a votar en el balotaje que podría marcar un cambio de ciclo político si el hartazgo social por una inflación descontrolada y por una pobreza que afecta a más de 40% de la población inclina los votos hacia Milei o, por el contrario, el temor que irradia su figura favorece la continuidad del peronismo en el poder. Esta fuerza política, en su variante kirchnerista de centroizquierda, ha gobernado en las últimas dos décadas con excepción de un período conservador de 2015-2019.

Los comicios tienen como trasfondo un profundo malestar social por una inflación de 142,7% interanual que empeoró los niveles de pobreza, el flagelo de la inseguridad y la sistémica corrupción política. Ese escenario ha generado en gran parte de la población sentimientos de rechazo y desmotivación por la política.

Massa, de 51 años, votó en el municipio bonaerense de Tigre, adonde llegó rodeado de seguidores que lo vitorearon. Luego afirmó a los periodistas que en Argentina comienza "una nueva etapa que requiere del diálogo y los consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro".

Milei, de 53 años, también llegó al lugar adonde tenía que depositar su sufragio en medio de una multitud. "Libertad, libertad" y "la casta tiene miedo" gritaban sus seguidores en referencia a la clase política tradicional a la que el libertario acusa de ser unos "parásitos" llenos de privilegios.

"Hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer. Ahora que hablen las urnas; esperamos que para mañana haya más esperanza y no tanta continuidad de decadencia", señaló Milei, quien cuestionó "la campaña del miedo y sucia" de su rival.

En tanto, el presidente Alberto Fernández, quien desistió de buscar la reelección en gran parte por su mala imagen en las encuestas, depositó su sufragio en las instalaciones de una universidad de Buenos Aires.

"Confío en que todo se haga en orden y en paz y que transcurra como siempre han transcurrido los días importantes, en tranquilidad... Deseo lo mejor para Argentina, que siga viviendo en democracia", dijo el mandatario.

Por su parte, el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), de perfil conservador y quien es aliado de Milei en estos comicios, expresó su confianza de que se produzca un cambio político. Macri afirmó que la situación económica del país es "realmente desastrosa" y es "lógico que estemos preocupados".

Con encuestas que muestran prácticamente un empate entre ambos candidatos, los analistas señalan como decisivo el voto de aquellos ciudadanos que no optaron por ninguno de los dos postulantes en la primera vuelta del 22 de octubre y tienen reparos sobre ambos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?