EMOLTV

Milei escribe mensaje de agradecimiento a líderes que lo saludaron tras triunfo: El único de izquierda mencionado es Boric

Además del Mandatario chileno, el Presidente electo de Argentina también mencionó a dirigentes como el Papa Francisco y el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

22 de Noviembre de 2023 | 18:04 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Milei se ha comunicado con una serie de líderes internacionales desde que venció en las elecciones del domingo.

AFP
El Presidente electo de Argentina, Javier Milei, agradeció públicamente este miércoles a una serie de líderes internacionales por sus saludos y felicitaciones tras la victoria del líder libertario en las elecciones del domingo pasado. Entre los mencionados figura el Presidente chileno, Gabriel Boric, con quien el trasandino conversó el martes.

"Gracias a cada uno de los líderes del mundo que se comunicaron conmigo para felicitar a nuestro equipo y manifestarme sus buenos deseos para el futuro de la Argentina", indicó Milei en su cuenta de X.

Acto seguido, el Mandatario electo agradeció "especialmente a Su Santidad" el Papa Francisco, quien lo llamó ayer para felicitarlo, dejando atrás las polémicas por los fuertes dichos de Milei contra su persona.

Entre los otros líderes internacionales mencionados por el dirigente libertario, están el canciller británico, David Cameron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el premier indio, Narendra Modi; y los presidentes Emmanuel Macron (Francia), Volodimir Zelenski (Ucrania), Isaac Herzog (Israel), Katalin Novak (Hungría) y Vahagn Khachaturyan (Armenia).

Además de Boric, Milei también reconoció a dirigentes latinoamericanos como el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el presidente del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn y el Presidente saliente de Ecuador, Guillermo Lasso, y quien será su reemplazante, Daniel Noboa. Asimismo, agradeció a los presidentes Nayib Bukele (El Salvador), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Laurentino Cortizo (Panamá), Dina Boluarte (Perú), Rodrigo Chaves (Costa Rica) y Santiago Peña (Paraguay).

También hubo menciones para la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la ex diputada venezolana María Corina Machado, quien fue elegida como la candidata de la oposición para los comicios presidenciales de 2024, pero cuya elección en las primarias de su sector fue invalidada por la justicia de su país.

Entre los nombrados por el Presidente electo de Argentina, Gabriel Boric es el único dirigente de izquierda. Ambos líderes sostuvieron el martes una conversación telefónica y, un día después, desde La Moneda confirmaron la participación del chileno en el cambio de mando que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en Buenos Aires.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?