EMOLTV

Israel afirma que tregua en Gaza y liberación de rehenes no empezarán antes del viernes

Según una fuente palestina, el aplazamiento se debe a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo.

23 de Noviembre de 2023 | 05:03 | AFP / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Soldados israelíes en Gaza.

AP
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que prevé también el intercambio de 50 rehenes tomados por el grupo islamista por 150 presos palestinos, no entrará en vigor antes del viernes, dijeron el jueves responsables israelíes.

Los combates continuaron el miércoles en la Franja de Gaza, pero los medios aseguraban que la tregua iba a empezar el jueves a las 08:00 horas GMT y un responsable de Hamás dijo esperar "un primer intercambio de 10 rehenes por 30 prisioneros el jueves".

Pero el jefe del Consejo Nacional de Seguridad israelí, Tzachi Hanegbi, declaró que la liberación de rehenes tendrá lugar "no antes del viernes" y que las negociaciones "no cesan".

Tampoco habrá "pausa" en los combates hasta entonces, dijo a la AFP un funcionario israelí bajo anonimato.

Por su parte, un funcionario palestino declaró a la AFP que el aplazamiento se debe a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo, declaró este jueves a la AFP un funcionario palestino.

{RELACIONADAS https://www.emol.com/noticias/Internacional/2023/11/22/1113619/israel-hamas-acuerdo-cese-fuego.html} "Catar, en coordinación con los egipcios y los estadounidenses, debería anunciar hoy, en las próximas horas", la hora del inicio de la tregua", añadió.

El miércoles "ya hubo un intercambio de listas de nombres de prisioneros de ambos bandos a través de los mediadores cataríes y egipcios", dijo la fuente.

"Hamás liberará a 10 mujeres y niños rehenes -menores de 19 años- y, al mismo tiempo, 30 prisioneros palestinos serán liberados y el acuerdo continuará así", en un contexto de cese de los combates en toda la Franja de Gaza y de limitación de los sobrevuelos de la aviación israelí en el norte, detalló el responsable.

"El retraso se explica por detalles de último minuto relativos a los nombres de los rehenes israelíes y a las condiciones de su entrega", agregó.

Primero se propuso "que fueran entregados a través de la Cruz Roja para llevarlos a Egipto", limítrofe con la Franja de Gaza, antes de ser entregados "a la parte israelí", dijo este responsable al corriente de las negociaciones.

"Luego se propuso que funcionarios de la Cruz Roja hicieran antes una visita médica para comprobar el estado de salud de los rehenes" y que esos mismos funcionario vieran a otros rehenes "para comprobar su estado de salud", añadió la fuente.

"Los mediadores cataríes, egipcios y estadounidenses supervisarán la aplicación de este acuerdo y tomarán nota de cualquier vulneración. Son los garantes de la aplicación del acuerdo de tregua y de las conversaciones para alcanzarlo", explicó el responsable palestino.

Catar declaró el jueves que estas negociaciones proseguían "de forma positiva" y que el acuerdo de tregua sería "aplicado en las próximas horas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?