EMOLTV

Chile y otros 53 países condenan en la ONU la hambruna provocada por Stalin en Ucrania

Las naciones firmaron una declaración a 90 años del hecho en que condena las políticas de colectivización de la tierra y de confiscación de los alimentos impulsadas por el líder comunista.

24 de Noviembre de 2023 | 11:01 | EFE / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

Busto de Stalin en la Plaza Roja de Moscú.

EFE
España, Andorra, Chile, Costa Rica, Guatemala, Uruguay y otros 49 países condenaron en la ONU la Gran Hambruna provocada por el dictador comunista Iósif Stalin en Ucrania entre 1932 y 1933.

Esta condena ocurre con motivo del 90 aniversario de los hechos.

"La Declaración iniciada por Ucrania en la ONU para conmemorar el 90 aniversario del Holodomor de 1932 y 1933 ha sido firmada por 55 Estados miembros y por la delegación de la Unión Europea", escribió en su cuenta de la red social X, Dmitro Kuleba, canciller de Ucrania.

"Es importante que el Holodomor esté atrayendo cada vez más atención en la ONU, y el número de firmas ha aumentado dramáticamente desde el documento anterior de este tipo en 2018. La diplomacia ucraniana continuará trabajando para restaurar la justicia histórica y honrar a las víctimas del Holodomor", agregó Kuleba.

La declaración condena las políticas de colectivización de la tierra y de confiscación de los alimentos que en la primera mitad de la década de 1930 mataron de hambre en Ucrania a millones de campesinos, y se comprometen a promover la memoria sobre Holodomor, el término con el que se designa en Ucrania una matanza que muchos califican de genocidio.

"Los horrores del Holodomor deberían servir como un claro recordatorio a las generaciones actuales y futuras de la necesidad de prevenir tales atrocidades e intentos de convertir los alimentos en armas, que son uno de los componentes clave de la actual agresión de Rusia contra Ucrania", agregó Kuleba.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?