EMOLTV

Padre de Nicolás Zepeda habla durante juicio de apelación: "Se investigó para condenar, no para encontrar a Narumi"

Convocado por el tribunal para abordar la personalidad de Nicolás, su padre Humberto utilizó su tiempo de palabra para tratar de desacreditar la, en su opinión, "incompleta" investigación judicial.

04 de Diciembre de 2023 | 16:13 | AFP/Editado por B. Osses, Emol
imagen
AFP.
El padre del chileno Nicolás Zepeda, juzgado en Francia por el asesinato de su ex novia japonesa Narumi Kurosaki en 2016, intentó este lunes sembrar la duda sobre la investigación, al asegurar ante el tribunal que se llevó a cabo sólo con el fin "de condenar" a su hijo.

"Estoy convencido que se investigó para condenar, no se investigó para encontrar a Narumi", aseguró Humberto Zepeda, de 60 años, el primero en hablar ante el tribunal de Vesoul (este) en el juicio de apelación de este mediático caso.

Convocado por el tribunal para hablar de la personalidad de Nicolás Zepeda, de 32 años, utilizó su tiempo de palabra para hablar de sus pesquisas de "tres años" y desmontar la, en su opinión, "incompleta" investigación judicial francesa.

"No se hicieron todos los esfuerzos para encontrar a Narumi. Nicolás estaba ahí y había que acusarlo", aseguró Humberto Zepeda, a quien en varias ocasiones el presidente del tribunal pidió en vano que se centrara en hablar de la personalidad de su hijo.

Nicolás Zepeda fue condenado a 28 años de prisión en abril de 2022 por el asesinato con premeditación de Kurosaki, pero recurrió esta sentencia de primera instancia. Ahora se expone de nuevo a cadena perpetua.

Para el proceso en apelación, siete años después de la desaparición de la estudiante japonesa de 21 años en Besanzón (este de Francia), el nuevo equipo de defensa anunció que buscarían dar "otra lectura del caso".

En la noche del 4 al 5 de diciembre, los estudiantes de la residencia universitaria Rousseau de esta ciudad del macizo del Jura escucharon "gritos de terror" en la habitación 106, la que ocupaba Kurosaki.

Para la fiscalía, Zepeda, quien viajó por sorpresa a Besanzón y pasó la noche con ella, la asfixió o estranguló antes de arrojar su cuerpo al río Doubs, al no superar su ruptura con ella unos meses antes. Su cuerpo nunca apareció.

"No hay ninguna prueba científica, forense, que indique que alguien murió en esa habitación, que fue trasladada en ese vehículo y que fue arrojada al río", concluyó Humberto Zepeda, en una ofensiva declaración de más de una hora.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?