EMOLTV

Venezuela: María Corina Machado ingresa recurso a la justicia para revocar inhabilitación electoral y enfrentarse a Maduro

La líder opositora, que ganó las primarias en ese país, busca ser candidata presidencial en los comicios de 2024.

15 de Diciembre de 2023 | 22:30 | AFP/ Editado M. Silva
imagen
AFP
La opositora María Corina Machado apeló este viernes ante la justicia una inhabilitación que le impediría postularse contra el presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 en Venezuela, in extremis, en el último día del plazo dado para ello en una negociación mediada por Noruega.

"Nadie nos saca de la ruta electoral. Ahora está la pelota del lado de Maduro y Maduro tendrá que decidir si se cuenta o no se cuenta, si cumple o no cumple con los acuerdos que ha asumido con actores de la comunidad internacional", dijo Machado a periodistas, a finales de la tarde, a su salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Delegados de Maduro y la oposición anunciaron el 30 de noviembre, en el marco de un acuerdo firmado en Barbados con vistas a las presidenciales, "un mecanismo" para que inhabilitados que "aspiran a postularse" acudiesen entre el 1 y 15 de diciembre al TSJ a solicitar la revisión de sus casos.

Machado, quien arrasó en las elecciones primarias de la principal alianza opositora, había negado hasta el jueves que fuese a recurrir ante el TSJ, acusado por amplios sectores de la oposición de estar al servicio del gobierno chavista.

"Están buscando excusas para impedir contarse conmigo", declaró frente a la corte. "Estoy habilitada por los venezolanos. No hay excusas", agregó en referencia a su amplio triunfo en las primarias opositoras.

Vieja arma del gobernante chavismo contra opositores, que las consideran inconstitucionales, las inhabilitaciones son ordenadas por la Contraloría.

La ley faculta a ese organismo para tomar medidas administrativas contra funcionarios bajo investigación, pero la Constitución establece que solo una sentencia judicial "definitivamente firme" impide aspirar a la presidencia.

"Hoy los sorprendimos. Esto no se lo esperaban (...), esta la ganamos", respondió Machado en una posterior rueda de prensa en la sede de su movimiento político, Vente Venezuela, después de ser cuestionada por recurrir ante el TSJ luego de negar que fuese a hacerlo, en varias ocasiones, en días previos.

EE.UU. respalda a Corina Machado


Antes de que la propia Machado confirmara la apelación, Estados Unidos celebró la decisión en un mensaje en la red social X de su embajada en Venezuela, que opera en Bogotá tras la ruptura de relaciones entre Caracas y Washington en 2019, un año después de que la Casa Blanca desconociera la reelección de Maduro en unos comicios que el grueso de la oposición denunció como un fraude.

"Aplaudimos a María Corina Machado y a los otros candidatos por su valentía y disposición para apelar sus inhabilitaciones", publicó la sede diplomática.

"Hubiese preferido hacerlo yo", dijo Machado en la conferencia de prensa sobre el anuncio adelantado de la embajada.

La exlegisladora aseguró que, aunque desconoce la inhabilitación en su contra, que tilda como "un acto inexistente" alegando que no ha sido notificada formalmente, decidió acudir al TSJ en respaldo a "un proceso de negociación complejo" cuyo "propósito es uno solo: tener elecciones limpias y libres".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?