EMOLTV

Árboles caídos, calles cortadas y autos destruidos: Las imágenes tras el brutal temporal en Argentina

Las tormentas dejaron 15 muertos y afectaron a la Provincia de Buenos Aires y a toda el área metropolitana de la capital trasandina.

17 de Diciembre de 2023 | 16:18 | La Nación, GDA/Editado por R. Jara, Emol
imagen
La Nación, GDA
Un patrullero circulaba a baja velocidad por la calle Echeverría del barrio de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Ahí una mujer y su hija se acercaron para frenarlo. "Tiene que venir alguien, estuvimos llamando, pero no hubo caso. Está todo cortado", le dijo la madre. El agente, sin bajarse del vehículo, le contestó: "Tiene que seguir llamando al 103 (Defensa Civil) hasta que venga. Yo estoy dando vueltas desde las 8 y no vi a nadie de poda aún".

La mujer, con su pedido, se refería a lo que sucedía en la calle Melián, que, a solo una cuadra de allí, estaba completamente cortada por troncos y ramas.

Muchas calles quedaron cortadas por los árboles (Foto: La Nación, GDA).

Foto: La Nación, GDA.

Foto: La Nación, GDA.

Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron con las calles hechas un caos por el temporal que se desató durante la madrugada de este domingo. Calles cortadas, árboles caídos sobre calles y veredas, otros por caerse, postes de alumbrado público destrozados, cables a la altura de la calle y carteles y marquesinas que se desprendieron durante la noche son la postal que dejaron los vientos de más de 100 kilómetros por hora que comenzaron en la Provincia de Buenos Aires y se trasladaron a la capital trasandina.

Para las 9 de la mañana ya se habían registrado 544 incidentes relacionados con el viento solo en la Ciudad de Buenos Aires, según datos oficiales. ¿Los barrios más afectados? Villa Devoto, Villa del Parque, Palermo, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. En ese orden. Además, el servicio de trenes en el área metropolitana se encontraba limitado.

La Floralis Genérica, uno de los iconos de Buenos Aires, afectada por el temporal (Foto: La Nación, GDA).

Así se ve el Campo de Polo Argentino (Foto: La Nación, GDA).

Foto: La Nación, GDA.

Desde Salud de la Provincia de Buenos Aires, confirmaron que, al momento, por las fuertes tormentas ocurridas en dicha región, se registraron 15 muertos: en Bahía Blanca fueron 13 personas fallecidas, entre las que hay una menor de edad, por el derrumbe de la estructura de un club deportivo; en Coronel Rosales, una persona fallecida en vía pública que se cayó a un pozo de una obra de agua y se ahogó; y en Moreno: una persona murió en vía pública por la caída de una gran rama.

Debido a la emergencia, el Presidente argentino, Javier Milei, se movilizó junto a su equipo a Bahía Blanca para monitorear in situ la situación y coordinar con las autoridades provinciales el trabajo a realizar. El Mandatario envió condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos desde las redes sociales.

El Presidente Javier Milei, en Bahía Blanca acompañado entre otros por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri (Foto: La Nación, GDA).

"Como un huracán"

Loreto Torres es chilena, está de visita en Buenos Aires y se aloja en un apart hotel en el barrio de Palermo. En medio del caos que había dejado el vendaval, cuando bajó a la calle se encontró con una imagen que la impactó: el desastre que había dejado uno de los peores temporales de los últimos años.

"Me despertó la tormenta como a las 3:30. En mi habitación, la ventana justo da hacia la calle y realmente fue como un huracán. Fue muy intempestivo, y tremendos los golpes del viento en el ventanal. Duró como unos 15 ó 20 minutos, fue muy fuerte. Luego ya empezó la lluvia. Sonó la alarma del edificio y no me moví porque soy chilena: siempre pienso que puede haber un terremoto", contó.

Foto: La Nación, GDA.

Foto: La Nación, GDA.

}
Trabajadores cortan los árboles caídos para desbloquear las calles (Foto: EFE).

Ahí cerca, de las cinco manos que tiene la calle intendente Bullrich, en todo el corredor entre Santa Fe y Libertador, solo se podía circular por dos carriles, los centrales, porque los otros estaban cubiertos de ramas. Jésica, de 60 años, que es de Las Flores, provincia de Buenos Aires, y está de visita en la ciudad, se bajó de un colectivo y empezó a juntar las ramas para despejar la calle. "Está muy peligroso, entonces me bajé para ayudar un poco", contó a La Nación.

En Belgrano, un chat de vecinos ardía desde temprano comentando los incidentes del barrio. Uno de los casos que se hablaba era el de Silvia, una vecina que pedía por favor que insistieran al 103 porque cayó un árbol en la puerta de la casa y no podía salir de adentro: estaba completamente bloqueada.

Foto: EFE.

Foto: EFE.

Para después del mediodía una cuadrilla con motosierras del Gobierno de la Ciudad ya estaban trabajando ahí. Cortaron las ramas que bloqueaban la entrada de la casa y finalmente despejaron la entrada.

Las Cañitas era la zona más afectada de Palermo. Los vecinos mismos se ocupaban de remover las ramas y de destapar los sumideros cuando, otra vez, se escucharon los truenos y volvió la tormenta. Prácticamente, no se veían cuadrillas de Defensa Civil en la zona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?