EMOLTV

Tras acuerdo con el gobierno: ELN se compromete a suspender secuestros con fines económicos en Colombia

Este fue uno de los puntos más sensibles durante la quinta ronda de negociaciones entre el Ejecutivo y el Ejercito de Liberación Nacional.

17 de Diciembre de 2023 | 17:17 | AFP/Redactado por F. Fernández
imagen

Ejercito de Liberación Nacional (ELN)

La Segunda
La quinta ronda de negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) culminó este domingo con un acuerdo de que la guerrilla suspenderá los secuestros perpetrados para cobrar rescates.

Este fue uno de los puntos más sensibles en este nuevo encuentro en Ciudad de México, que inició el 4 de diciembre bajo la sombra del reciente secuestro a manos de la guerrilla del padre del futbolista Luis Díaz.

El acuerdo alcanzado establece la "suspensión de las retenciones con fines económicos (...) en el marco de la prolongación del cese al fuego" en Colombia, señala el comunicado conjunto de ambas delegaciones.

Es "un anuncio que creo es trascendente para la paz en Colombia", dijo Vera Grabe, jefa de la delegación gubernamental durante la sesión de clausura. Explicó que también se alcanzó "un compromiso" para que el ELN suministre información sobre las personas en cautiverio.

Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN y que estuvo en la misma sesión de clausura, no se refirió en su intervención a la suspensión de estas acciones. Sin embargo, en un diálogo que sostuvo el jueves pasado con miembros de organizaciones sociales en la red social X (antes Twitter), Beltrán expuso que se negociaba un "un cese temporal" de las "retenciones" porque ponerles fin debilitaría económicamente al ELN.

Apenas el lunes pasado el Presidente colombiano Gustavo Petro nombró como cabeza de la delegación gubernamental a Grabe, una exguerrillera con la que el Mandatario izquierdista militó en la guerrilla M-19.

El cambio se produjo en medio de la crisis en los diálogos con el ELN tras el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del delantero del Liverpool de Inglaterra. Fue liberado el pasado 9 de noviembre tras 12 días de cautiverio.

Según el ministerio de Defensa, se ha registrado un aumento en los secuestros durante el primer año de gobierno de Petro, quien asumió en agosto de 2022.

Otro de los acuerdos alcanzados es sentar las bases para una nueva prórroga al cese al fuego que actualmente está vigente hasta finales de enero. "Es viable la prórroga para febrero", dijo Beltrán en su intervención en la sesión de clausura.

Explicó que uno los mayores problemas en este proceso ha sido la materialización del cese a las hostilidades ya que, dijo, se han registrado recientemente ataques paramilitares que han dejado más de dos docenas de muertos en las filas del ELN.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?