EMOLTV

Milei se reúne por primera vez con gobernadores argentinos: Líderes acuerdan colaborar para reducir el déficit fiscal

La cita se realizó "con un espíritu muy colaborativo y de mucha comprensión mutua", según indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos.

19 de Diciembre de 2023 | 17:56 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Milei lideró la cita de este martes.

EFE
Los gobernadores de las 24 provincias argentinas se mostraron dispuestos a colaborar con el Ejecutivo de Javier Milei en la reducción del déficit fiscal, después de una reunión mantenida este martes entre el Mandatario y los líderes regionales en Buenos Aires.

"Ha sido una reunión con un espíritu muy colaborativo y de mucha comprensión mutua", dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos, en una conferencia celebrada en la Casa Rosada, en la que compareció junto a los gobernadores de las provincias de Salta (centroderecha regionalista), Córdoba (peronismo disidente) y Catamarca (peronista).

Francos aseguró que Milei propuso a los gobernadores -ninguno de los cuales pertenece a La Libertad Avanza, la fuerza política que encabeza- celebrar nuevas reuniones para tratar las problemáticas particulares de cada provincia.

Más adelante, Francos insistió en que la presidencia explicó las motivaciones de sus primeras medidas de ajuste económico anunciadas la semana pasada por el Ejecutivo argentino y manifestó su compromiso por ofrecer "una solución" a la reforma del impuesto de las ganancias, aprobado por el ex ministro de Economía y entonces candidato presidencial del peronismo, Sergio Massa.

Este cambio fiscal levantó ampollas entre algunos gobernadores del interior del país.

Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró dispuesto a "acompañar (al Gobierno) en lo que tengamos que acompañar".

"Claramente hay que resolver el problema del déficit fiscal, pero sólo con empleo y producción vamos a salir adelante los argentinos", dijo Sáenz, que gobierna una de las tres provincias productoras de litio en el noroeste del país, junto a Jujuy y Catamarca.

El gobernador de esta región pidió que, más allá de la política interna del país, se cuide a quienes pretenden invertir en la industria del litio argentino.

El cordobés Martín Llaryora pidió dejar de lado las diferencias y aseguró que "más allá de los partidos", los gobernadores manifestaron a Milei que querían acompañarlo en sus tareas políticas.

"La grieta tiene que ser parte de la historia", dijo el gobernador de la segunda provincia de Argentina, aludiendo a la célebre metáfora que ha dominado la dinámica entre el oficialismo y la oposición del país en las últimas décadas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?